1 Clase semanal de 2 horas de duración
MIÉRCOLES de 19 a 21 hs.
Inicio: MIÉRCOLES 14 de abril.-
Costo: 150.- por mes
Distintos Medios Sobre Papel
Medios secos y Húmedos
Lápiz
Carbón
Cepia
Sangina
Collage
Tintas industriales y artesanales
Fibras y otros ¡!!
Taller continuo- grupos reducidos - proyectos personales
::
Cupos Limitados
Posible apertura de otro día y horario
::
(Currículum síntesis)
ALGUNOS DATOS:
Dibujante y grabadora nacida en 1966 en Mendoza, Argentina │ Cursó la carrera de Artes Visuales de la Facultad de Artes y Diseño, Universidad Nacional de Cuyo │ Ha realizado 15 muestras individuales: Mendoza, Buenos Aires (entre otros: Museo de artes Plásticas Eduardo Sívori), Mar del Plata ( Villa Victoria), Italia y España │ 2009: Proyecto TRAVESÍA IMAGINARIA -Obra reciente- y Presentación de su Primer libro y video* Hombres de Hierro (basado en la primera canción de León Gieco. 1972) Por Marcela Furlani. Staf: Héctor Médici- León Gieco- Marcela Furlani- Leandro Fornies- M. Laura Furlani- Julio Rudman. * Realizado por M. Furlani y María Gonzales Castillo. Galería Pasaje 17, OSPOSE- APOC. Buenos Aires. Argentina. Septiembre. │ Participó en más de 60 muestras colectivas, entre otras en el Programa Argentina Pinta Bien, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, 2005 / Arte de Cuyo, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, 1999 / Minas en Juego, exposición multimedia y show plástico. Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, 1995│ Expuso junto a ED Contemporáneo, Arte Ba, Barrio Joven 2006- 2007│Formó parte del grupo MINAS DE ARTE 1992- 1997│2001: Artistas en la Calle, colectivo efímero: Proyecto: “La Mesa Argentina”, Instalación urbana: R.Caruso, M. Furlani, M. L. Nacif, G. Céspedes, D. Mazzocca. La instalación realizada todos los sábados entre agosto y noviembre en la esquina de peatonal Sarmiento y San Martín │ Entre otros obtuvo el Primer Premio en Grabado del Salón Regional Vendimia 1997 │ Realizó clínicas de producción y reflexión para Artistas del Interior, Fundación Antorchas (2000 - 2001), recibiendo una beca para visitar la XXV Bienal de San Pablo (2002) │ Realizó numerosos cursos de perfeccionamiento, viajes de estudio y actividad profesional en España e Italia en los años 1995, 1999, 2000 y 2004 │ Desde junio de 1998 hasta marzo de 2000: organizó y coordinó la Sala Spazio Aperto, Consulado de Italia en Mendoza │ Participó del Proyecto Internacional de Residencia e Intercambio entre Artistas y Estudiosos del Territorio: ORESTE 3. Performance colectivas/ acciones urbanas/Puesta en valor de la abadía de San Antonio, ciudad de Montescaglioso, Italia, agosto - septiembre de 2000 │ Colaboró con el arquitecto Horacio Anzorena en la elaboración de Una experiencia pedagógica, parte del libro Lo no convencional como alternativa en la educación universitaria, equipo de la Universidad Nacional de Cuyo │ En el año 2002 inició y continúa el proyecto autogestionado Diagonal / espacio de arte │ Coordinó junto al artista Eduardo Médici, Clínicas de análisis de obra en Diagonal/ espacio de arte 2006-2007 │ Desde julio de 2006 a junio de 2007 se desempeñó como directora del MMAMM, Museo Municipal de Arte Moderno – Ciudad de Mendoza│2008. Actualmente es Curadora del Espacio de Arte de La Universidad Tecnológica Nacional UTN, Regional Mendoza │ Desde septiembre de 2007 a marzo de 2008 trabajó como asesora y curadora de montaje en el MUCHA – Museo de Chacras de Coria – Mendoza │ Fue jurado, entre otros en el lV Salón Nacional de la Provincia de Salta, especialidad pintura, 2007 / Salón Nacional Banco Nación, Región Cuyo 2006/ Salón Provincial de fotografía Foto Club Maipú 2001 – 2002 / Afiches para Evico‘99, evaluación de vinos cosecha 1999. Centro de Bodegueros de Mendoza. Sociedad de Artistas Plásticos de Mendoza, 1999/ Concurso provincial de croquis para arquitectos, Colegio de Arquitectos de Mendoza, 1998 │ Poseen obras suyas el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú- Casa de Fader (1997) , el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (1998) y C/ TEMP Colección de Arte Contemporáneo Mendocino, ED Contemporáneo - Fundación del Interior (2007).│ A través de la gestión realizada por ED Contemporáneo, en febrero de 2006, una obra de su autoría pasó a formar parte del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO) y otra de la Recolección, MALBA, Buenos Aires.
--------------------------------------------------------------------------
Olascoaga 1778- ciudad- Mendoza
CP: 5500 - TEL: 0261- 155320509
diagonalespacio@yahoo.com.ar