Monday, April 21, 2008

“Bienal Premio Federal 2008”

BASES Y REGLAMENTO DE LA CONVOCATORIA

PARA ARTES VISUALES

El Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de su Programa de Cultura, convoca a participar del Concurso “Bienal Premio Federal 2008”, a realizarse entre el 1° de marzo y el 30 de Septiembre de 2008 en Salas Federales del CFI, sito en San Martín 871, (1004), Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que se regirá por el presente Reglamento.

En el convencimiento de que la identidad no es sino un proceso de permanente construcción, el CFI promueve la producción, selección y difusión de la actividad de artistas locales de indudable talento, que no han sido detectados o captados por instituciones públicas o privadas.

Por tratarse de un organismo federal que privilegia los valores de los Estados que lo conforman, el Concurso tiene como objetivo facilitar el acceso de los artistas de las provincias a circuitos nacionales e internacionales, a la vez que reforzar su actividad en el ámbito de origen.

Por ello, convoca a todos los artistas del país y les ofrece la posibilidad de:

  1. Ser seleccionado para competir en el Concurso “Bienal Premio Federal 2008” en su especialidad.
  2. Acceder, los premiados, a cursos de formación y/o capacitación ofrecidos por el CFI.
  3. Integrar salones itinerantes, muestras o encuentros, promovidos u organizados por el CFI.
  4. Figurar en los catálogos editados por el CFI y en su sitio Web.

1. Del objetivo general

El propósito del Concurso “Bienal Premio Federal 2008” es fomentar la actividad de los artistas de todo el país, a través de una competencia abierta que incentive la creación y el desarrollo personal mediante la apropiación y recreación del imaginario provincial y regional.

2. De la convocatoria

Estará abierto a todos los argentinos y extranjeros mayores de 18 (dieciocho) años, cumplidos a la fecha de inscripción, que acrediten un período de residencia en la provincia y/o región por la que participen de, por lo menos 2 (dos) años anteriores a la fecha del llamado a concurso.

3. De las áreas y disciplinas

Artes visuales: Pintura – Fotografía


4. De la admisión

Solo serán admitidas obras originales. Se recepcionarán hasta 3 (tres) obras por artista y por disciplina.

5. De la no admisión

No se admitirá la participación de:

  • Los que no se ajusten a los parámetros indicados por este reglamento.
  • Los funcionarios y empleados del CFI o de la CFI SAC, sus cónyuges y parientes por consanguinidad o afinidad (en línea ascendente, descendente o colateral) hasta el segundo grado inclusive.
  • Los funcionarios provinciales o municipales de jerarquía equivalente a Director o superior, sus cónyuges y parientes por consanguinidad o afinidad (en línea ascendente, descendente o colateral) hasta el segundo grado inclusive.
  • Las personas vinculadas a cualquier integrante de los jurados por la relación de parentesco descripta precedentemente.

6. De los lugares de información

Toda la información referida al Concurso “Bienal Premio Federal 2008”, así como también los formularios de inscripción, bases y reglamento; será entregada en las áreas de Cultura de cada gobierno provincial y en los Centros CFI habilitados en las capitales provinciales, o podrán ser consultados en el sitio www.cfired.org.ar

7. De los plazos de inscripción y recepción de obras

Pintura:

Para la etapa de selección, los participantes deberán enviar fotografía color de la/s obra/s impresa/s en papel, de formato 20 cm x 30 cm o enviar la o las imágenes digitales de 700 píxeles de lado mayor, resolución 72 dpi, por correo electrónico a bienalpremiofederal2008@cfired.org.ar. Se deberá también imprimir, completar, firmar y enviar el formulario completo que figura en el sitio web del CFI (www.cfired.org.ar) o retirarlos de los centros de información.

Fotografía:

Los fotógrafos deberán enviar la obra original sin ningún tipo de montaje. Se recibirán trabajos en color y/o blanco y negro.

  1. Se deberá también imprimir, completar, firmar y enviar el formulario completo que figura en el sitio web del CFI (www.cfired.org.ar) o retirarlos de los centros de información.


Todo lo solicitado deberá enviarse a CONCURSO BIENAL PREMIO FEDERAL 2008, San Martín 871, (1004) Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el 1º y hasta el 31 de julio de 2008 inclusive.

El plazo para la recepción de inscripciones y materiales vencerá a las 18 (dieciocho) horas del último día indicado.

Los gastos de envío al lugar de recepción antes indicados, correrán por cuenta y cargo de los postulantes.

En Pintura, el material fotográfico quedará irrevocablemente en poder del CFI como documentación y archivo de cada edición del concurso y no será devuelto bajo ninguna circunstancia.

En Fotografía, las obras no seleccionadas ni premiadas en el transcurso del Salón Federal serán enviadas desde el CFI (quien colaborara facilitando el servicio de correo) a los organismos de cultura de cada provincia a los efectos de ser retiradas por los artistas. Los participantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y partidos del Gran Buenos Aires deberán retirar su material, una vez finalizada la muestra, de la sede central del CFI, San Martín 871, Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el recibo correspondiente.

8. De las condiciones de recepción de obras seleccionadas

Las obras seleccionadas para el Salón Federal (pintura) deberán enviarse o presentarse en el CFI del 18 al 22 de agosto en el horario de 9 a 17.30. Las obras se recibirán en la sede central del CFI, sita en la calle San Martín 871, CP 1004, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto con el formulario de inscripción firmado por el autor que tendrá valor de declaración jurada.

Este formulario será enviado por e-mail o por fax a cada autor seleccionado.

Las obras serán recibidas siempre que la imagen concuerde con la fotografía recibida para su selección. De no ser así, se procederá a su inmediata no admisión. Los gastos que demande el envío de las mismas al CFI correrán por cuenta del artista; asimismo, el CFI colaborará económicamente con la devolución de las Pinturas una vez finalizada la muestra (excepto Ciudad Autónoma de Buenos Aires y partidos del Gran Buenos Aires).

Los seleccionados para participar en el Salón Federal (fotografía) serán notificados telefónicamente o por correo electrónico.

Condiciones generales


    1. Sólo serán admitidas obras originales.
    2. Se recepcionarán hasta tres obras por artista.
    3. La temática es libre.
    4. No serán admitidas obras de personas fallecidas.

Condiciones particulares


  1. La técnica será libre.
  2. Las medidas aceptadas en Pintura serán:

    Máximo, 2,00 m; mínimo, 1,00 m.

      De estar enmarcadas, las obras pictóricas no deberán superar las medidas máximas.

      La preselección en Fotografía serán sobre copias en papel brillante a formato 20 cm x 30 cm . Todas las fotos deberán ser firmadas al dorso con lápiz por su autor. NO se deberán firmar con bolígrafos o tinta alguna.

      Las imágenes seleccionadas para integrar el Salón Federal serán copiadas y montadas sobre fibrofácil a cargo del CFI a formato 70 x 10 cm .

    1. Las obras no deben llevar vidrio y debe tenerse en cuenta su traslado y montaje, ya que no serán admitidas aquéllas que no estén debidamente acondicionadas para su exhibición, así como las realizadas con materiales que puedan alterarse durante el período de jura, exhibición o conservación.
    2. Se admitirán dípticos o trípticos siempre que las partes que los compongan se integren en estrecha relación de unidad de tema y de procedimiento; en su conjunto no superarán las medidas máximas ni serán inferiores a las mínimas indicadas.

      5. Para el caso de quienes envíen mas de una obra, si resulta seleccionado lo será por una de ellas y no por el conjunto.

9. Del procedimiento de Preselección y Selección

La selección de obras que participarán del Salón Federal será efectuada por un jurado designado por el CFI, y actuarán en las fechas que estos dispongan para tal efecto.

De la conformación y acción del jurado


Un representante artístico del CFI.

Un artista plástico de renombre.

Un artista plástico representante de la región NOA.

Un artista plástico representante de la región Patagonia.

Un artista plástico representante de la región NEA.

Un artista plástico representante de la región Centro.

Un artista plástico representante de la región Nuevo Cuyo.

El voto de los jurados será secreto y obligatorio.

La decisión de los jurados en todas y cada una de las instancias, y las decisiones emanadas del área jurídica del CFI a través de sus dictámenes y a propuesta del jurado, serán inapelables.

10. Del Premio Federal


El Salón de la “Bienal Premio Federal 2008”, a realizarse en Septiembre de 2008 en las Salas Federales del CFI, estará compuesto por todas las obras seleccionadas (Pintura y Fotografía), las que, a juicio del jurado de selección, resulten merecedoras del Premio Federal.

El jurado se expedirá respecto de los premios en ambas disciplinas, en la inauguración del Salón Federal, el día jueves 4 de Septiembre de 2008.

11. Del Régimen de Premios


El Concurso “Bienal Premio Federal 2008” consta de las siguientes categorías en ambas disciplinas:

    1º Premio Federal: Premio adquisición $ 10.000 (diez mil), estatuilla de oro y diploma.

    2º Premio Federal: Premio adquisición $ 6.000 (seis mil), estatuilla de plata y diploma.

    3º Premio Federal: Premio adquisición $ 3.000 (tres mil), estatuilla de bronce y diploma.

1º Mención: medalla y diploma.

2º Mención: medalla y diploma.

3º Mención: medalla y diploma.

Mención especial del jurado: diploma.

El CFI podrá distinguir con Mención Provincial a un artista por provincia participante, de acuerdo con su mérito.

Los premios y menciones federales no podrán ser declarados desiertos en ninguna de sus categorías.

Todos los premios tienen el carácter de irrenunciables.

En el caso de Fotografía, los ganadores deberán presentar el original de la obra para acceder al premio. Si resultara ganadora una obra en blanco y negro, el ganador deberá presentar una copia impresa en papel base fibra con proceso “larga vida” (fijado y lavado libre de ácido), de la misma medida de la obra ganadora.

12. De la guarda de las obras


Cada obra será asegurada con la suma de pesos quinientos ($500), mientras permanezca en la sede del CFI y durante el período que sean exhibidas en las Salas Federales del CFI.

El CFI no será responsable por la destrucción, deterioro, extravío, robo, hurto o daños ocasionados a las obras por terceros o en supuestos de caso fortuito o fuerza mayor.

13. Del destino de los premios


Las obras premiadas con carácter de adquisición pasarán a formar parte del patrimonio del CFI, quedando facultado el organismo para otorgarlo en calidad de préstamo a instituciones municipales, provinciales, nacionales o internacionales, bajo un régimen de conservación al cual dichas obras deben ser sometidas.

En todos los casos, el CFI poseerá los derechos de reproducción, edición, grabación, retransmisión por medios gráficos, de radio, de televisión, o de cualquier otro medio audiovisual de grabación, reproducción y/o difusión existente o que pueda surgir en el futuro, de las obras e intervenciones de los artistas visuales (pintura y fotografía), quienes renuncian expresamente a todos aquellos derechos que por este motivo les pudieran corresponder.

14. De la Aceptación de Bases

La sola presentación para este concurso implica el pleno conocimiento y la total aceptación del presente reglamento, en todos sus puntos.

Monday, February 25, 2008

Muestra 25 Espacio de arte UTN


AGUIRRE, ROSA MARÍA/ COMPOSTO DE DAWBARN, DORA/ DESPOUS, CHARI/ DUMIT, SARA
GOMEZ PUERTAS, AMALIA/ MICÓ. CELIA/ ZOGBI, ANA MARÍA/ ESPACIO JOVEN: CANO, PAULA

Thursday, February 14, 2008

Becas M. M. Sánchez Elia de Núñez para jóvenes artistas argentinas

Fecha de cierre: Domingo 30 de Marzo de 2008
Convoca: Fundación Desarrollar

Becas María Marta Sánchez Elía de Núñez

Se aceptará recepción de candidaturas del 15 de enero hasta el 31 de marzo del 2008. Los resultados de la selección serán anunciados el 28 de mayo del 2008 a través del sitio web.

El Programa de Becas fue creado e inspirado por la señora María Marta Sánchez Elía de Núñez para dar apoyo económico a jóvenes artistas argentinas que desean perfeccionarse en Europa. Su objetivo es promover la excelencia artística en Argentina, dándoles a jóvenes talentosas de todo el país la oportunidad de estudiar con artistas y profesores de nivel internacional. Este proyecto es financiado por una entidad extranjera sin fines de lucro constituida por el matrimonio Nuñez.

Para el proceso de selección de candidatas y administración del programa, el Programa de Becas ha elegido a la Fundación Desarrollar, institución argentina de reconocido prestigio, cuyos integrantes apoyan decididamente este generoso emprendimiento. En esta función, Desarrollar colabora con varias instituciones artísticas socias del proyecto para identificar y presentar al Comité de Selección del Programa mujeres artistas individualizadas por su talento y su capacidad a sacar provecho de tal oportunidad.

El apoyo para los programas de estudios que se inicien en 2008, consiste en una beca de hasta 1.000 euros por mes durante un año a mujeres artistas. Anualmente, la dirección del Programa fijará los montos de las becas, según los programas de apoyos que se decidan para cada año.

Las candidatas deberán enviar su solicitud por correo a las oficinas de Fundación Desarrollar

BECAS MARÍA MARTA SÁNCHEZ ELÍA DE NUÑEZ
Fundación Desarrollar
Avenida del Libertador 184 9°C
(1001) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Descargar inscripción

Convocatoria para exponer en Marte Upmarket - Montevideo

Fecha de cierre: Domingo 2 de Marzo de 2008
Convoca: Marte Upmarket

CONVOCATORIA A ARTISTAS VISUALES PARA EXPONER EN MARTE UPMARKET

Se convoca a todos los artistas visuales que estén interesados en exponer en la sala de Marte Upmarket - arte contemporáneo. Abierta a todo tipo de lenguajes. En esta convocatoria los artistas pueden ser seleccionados para exponer en forma individual y/o colectiva. Dicha selección será realizada por un jurado integrado por cinco personas del medio artístico local. El haber expuesto en las vidrieras y/o salas de Marte Upmarket no es excluyente para la selección.

Se deberá presentar, en tiempo y forma, el siguiente material:
- Currículum Vitae (archivo Word).
- 5 fotos de obras recientes con sus respectivos datos técnicos (formato jpg).
- Texto sobre su trabajo que no exceda los 800 caracteres (archivo Word).

Enviar toda esta información via e-mail a: marteupmarket@yahoo.com
O un CD a:
Marte Upmarket
Colón 1468 - Ciudad Vieja
Montevideo, Uruguay

Plazos de entrega: del 13 de febrero al 3 de marzo de 2008.
**durante el mes de febrero y hasta nuevo aviso permaneceremos cerrados por reformas. Por consultas 099485309.

La simple presentación a esta convocatoria no implica que sea incluido obligatoriamente en el programa de exposiciones de Marte Upmarket.

Marte Upmarket
arte contemporáneo
Colón 14 68 - Ciudad Vieja
Montevideo - Uruguay
tel.: (598 2) 916 64 51
marteupmarket@yahoo.com

Residencia para 1 solo Artista Verano / Invierno

Fecha de cierre: Martes 12 de Febrero de 2008
Convoca: Claudia del Río

Residencia para 1 solo Artista Verano / Invierno.

2 Ediciones Anuales
Abierta a todas las disciplinas.
Sin límite de edad.

En verano de 2008 se inicia la primer Residencia para 1 solo artista, organizada por Claudia del Río. Situada en el barrio de Alberdi, en la zona norte de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina. A 5 cuadras del Río Paraná y su balneario. Zona de playa y bares, restaurantes especializados en pescado de río. Cerca de las salidas en lancha hacia las Islas de Entre Ríos.

Ofrecemos 2 espacios personales, uno es un cuarto con baño en suite. Un tablero de trabajo, que mira al este y estudio separado. Ambos dan a un jardín perfumado.
Desayuno y una comida se encuentran incluidos. Es posible el uso de la cocina, refrigerador y lavarropas. Disponibilidad de bicicleta todo el día, un asador, equipo de dvd, WiFi y radio. Tendrá a disposición una agenda local de contactos de personalidades e instituciones, si así lo deseara. Se le ofrecerá una reunión de bienvenida con invitados especiales. Ofrecemos colaboración en la gestión con consulados e instituciones.
La residencia no dispone de seguro médico, deberá estar a cargo de los residentes.


Para aplicar envía una presentación personal que incluya los motivos por los cuales estás interesado y sitios Web o 12 archivos JPG para artistas visuales, donde sea posible acceder a tu trabajo. Para escritores, archivos Word. Para músicos, directores de teatro y radio teatro, bailarines, performers, el material si fuera posible de ver en la Web o caso contrario se enviará por correo postal a Warnes 1374, 2000 Rosario, Argentina.
Se pide la donación de una obra.

Cualquier información extra, comunicarse: delrioqueen@gmail.com o
al 00 54 341 647 2334 o al 0054 341 4550754.

La duración de la Residencia es de 14 días.
Fechas de la Residencia Verano 2008: se inicia el 20 de febrero.
La convocatoria está abierta hasta el 13 de febrero. El ganador se conocerá el 15 de febrero.
Fechas de la Residencia de Invierno 2008: se inicia el 17 de agosto.
La convocatoria está abierta hasta el 3 de agosto
. El ganador se conocerá el 7 de agosto.

En el envío indicar a cuál de las Residencias quiere acceder.
Es requisito gustar de los animales, en la casa se encuentra un perro de raza grande.
Auspicia Club del Dibujo y Escuela lenta de dibujantes.
Esta residencia está inspirada en:
Como desde chica me gustó tener extranjeros en casa, mi hijo se fue a vivir con amigos y quedó su cuarto vacío.
Helmut Batista. Y Publicidad de Caña Legui, porque le habrán puestou cabaios.

Wednesday, January 16, 2008

PREMIO ARTEBA 2008

REMIO ARTEBA - PETROBRAS DE ARTES VISUALES
QUINTA EDICIÓN
DESCARGAR BASES y PLANILLA DE INSCRIPCIÓN

arteBA Fundación convoca a la quinta edición del Premio arteBA-Petrobras de Artes Visuales, a partir del cual ocho proyectos seleccionados serán subvencionados, premiados y exhibidos en arteBA`08 17 Feria de Arte Contemporáneo, a desarrollarse del 29 de mayo al 2 de junio de 2008 (Pre Openings 27 y 28 de mayo), en los Pabellones Azul y Verde de La Rural de Palermo.

El premio arteBA-Petrobras, que se presenta en el marco del Programa Cultural Petrobras por quinto año consecutivo, refleja los valores que caracterizan a la compañía: excelencia, trayectoria y compromiso. De esta manera, la empresa reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo y difusión de la cultura Argentina, acompañando iniciativas, como la de arteBA Fundación, que permitan participar activamente en la generación de legados culturales que perduren en el tiempo.

El Premio arteBA-Petrobras de Artes Visuales tiene como objetivo apoyar los proyectos específicos de artistas contemporáneos de todo el país. El Premio busca brindar a los artistas argentinos una oportunidad para financiar y producir sus proyectos en un marco de intercambio propiciado mediante su Programa de Seguimiento, que se realizará durante los dos meses anteriores a la inauguración de la Feria.

A partir de esta quinta edición se pondrá especial énfasis para que la obra ganadora permanezca en el circuito de exhibición de arte contemporáneo, más allá de la duración de la Feria, a través de un concurso cuyo resultado permita que un museo de jurisdicción provincial o municipal del país incorpore la obra a su colección.

Este año, el perfil del premio, así como sus bases y jurados, son diseñados por Fabián Lebenglik, que actuará como director de esta quinta edición. Fabián Lebenglik es editor y crítico de arte. Licenciado en Letras de la Universidad de Buenos Aires. Miembro de la Asociación Nacional (AACA) e Internacional (AICA) de Críticos de Arte. Editor de la Sección de Artes Visuales del diario Página/12 desde 1989. Cofundador y director editorial de Adriana Hidalgo editora, especializada en literatura, ensayo y artes visuales. Fue miembro del Consejo de Dirección de la Fundación Antorchas desde 2001 hasta 2005 y director del Centro Cultural Rojas de la Universidad de Buenos Aires entre 2002 y 2006.

Un Jurado de Selección, compuesto por Maria Gainza (crítica y ensayista), Claudio Iglesias (crítico y ensayista) y Graciela Speranza (escritora, crítica y guionista de cine), elegirá entre los concursantes a los ocho artistas –individuales o colectivos- que primero participarán del Programa de Seguimiento y que luego exhibirán sus obras en la Feria. Los artistas seleccionados recibirán $7.000 (siete mil pesos) para la financiación que el desarrollo del proyecto requiera.

Luego de realizada la selección inicial, Fabián Lebenglik, director del Premio, y personal técnico de arteBA colaborarán con los artistas en el desarrollo de sus proyectos mediante el Programa de Seguimiento, a través de encuentros regulares. En estas reuniones se analizarán detenidamente cada una de las propuestas, apoyando el proceso que va de la idea a la realización. Este formato busca aportar miradas externas y facilitar aspectos técnicos para la construcción del proyecto, a fin de afirmar y ampliar sus herramientas teórico-prácticas.

Una vez exhibidos en la Feria, un segundo Jurado de Premiación otorgará el Primer Premio Adquisición, de $ 30.000 (treinta mil pesos), y el Segundo Premio no adquisición de $ 10.000 (diez mil pesos). Los premios serán concedidos una vez finalizada la instalación in situ definitiva de las obras. Como novedad de esta nueva edición, el Primer Premio Adquisición pasará a ser exhibido en comodato, por un museo argentino seleccionado mediante concurso abierto.

Pablo Puiggari, Gerente Ejecutivo de Comunicaciones de Petrobras Energía, comentó: "Nuestro objetivo consiste en promocionar y fomentar el arte y la cultura de nuestro país, apoyando iniciativas que nos permitan participar activamente en la generación de legados culturales que perduren en el tiempo".

www.arteba.org

Bases y reglamento Planilla de inscripción

Sunday, December 30, 2007

D.I. Patricia Chaki


D.I. Patricia Chaki

Diseño & Comunicación

261- 4293850

261 156574188

patriciachaki@gmail.com

Skype: patriciachaki

Sunday, December 23, 2007

Notisapm

Gacetilla Mensual de la Sociedad

de Artistas Plásticos de Mendoza

Diciembre2007

S. A. P. M.

Sociedad de Artistas Plásticos de Mendoza

Av. España 1221 - Loc. 5 - P. Baja

Tel. 0261 4237827 - Cdad. Mendoza

artistasmendocinos@yahoo.com.ar

Nueva COMISIÓN DIRECTIVA

Presidente: MIGUEL SORIA; Vicepresidente: ROSA BIANCHI; Secretaria: ROSA SCARAMUZZA ; Prosecretaria; MARÍA DEL CARMEN COLL; Tesorera: CRISTINA CRNKO; Protesorero: HUMBERTO CARRIBERO; Vocales Titulares: LUIS SCAIOLA, LAURA JOFRE, FRANCISCO VILLODAS, MARIO DEL INNOCENTI; Vocales Suplentes:, ROBERTO GIOIA, CARLOS OJAM, SILVIA COPPO, MARÍA L. SARMIENTO, JOSEPHINE CRESCITELLI, Comisión Revisora de Cuentas Titulares,: JUAN MEDINA LEIVA, MARTA MONTILLA; Suplentes: CARLOS MARZORATTI.

Todos los Artículos contenidos en “Notisapm” son responsabilidad y derecho de sus respectivos autores.










Muestras de Fin de Año

Espacio Cultural Carrefour

(Belgrano y Las Heras)

Auspcian

Grupo Carrefour

Secretaría de Cultura

Sociedad de Artistas Plásticos de Mendoza

Curaduría: Prof. Miguel Soria

Inauguramos el miércoles 19 a las 20,00 hs.

Abierto todos los días de 9 a 13 y 17 a 21 hs.

Artistas Expositores

(Exponen pinturas, dibujos, esculturas, grabados y objetos en vitrofusión:

1- Angel Gil

2- Carlos Ojam

3- Francisco Villodas

4- Elvira Gutiérrez

5- Rosa Scaramuzza

6- Laura González

7- María Luisa Sarmiento

8- Florencia Carón

9- Miguel Soria

10- Raúl Cano

11- Cristina Crnko

12- Isaías Nahman

13- Betty Litewka

14- Ana González

15- Lili Fiallo

16- Mirna Recabarren

17- Lorena Brú

18- Lorena Pusetto

19- Mariela Vicente

20- Julio Nannini

21- Dora Riccio

22- Nicolás Loüet

23- Eduardo Messa Vedia

24- Silvia Garavaglia


Premiados

Salón de Verano '07. Pintura

“Vº Salón de Verano 2007”,

Resultados del “Vº Salón de Verano 2007”, llevado a cabo en las “Salas de Arte Libertad”, que contó con la participación de 82 obras, de las cuales fueron seleccionadas 32 (treinta y dos)..

La recepción de las obras se realizó los días 5 y 6 de Diciembre, reuniéndose el jurado el día 7 de diciembre, el cual estuvo compuesto por: Sra. Marta Artaza, Sra. Marta Mom, Sra. Laura Valdivieso, Sr. Antonio Sarelli, Sr. Roberto Gioia.; y que determinó los siguientes ganadores:

1º PREMIO: BERNAL, Daniel , Obra: “Los nuevos bestiarios”

2º PREMIO: MENGE, Sebastián. Obra: “Psicosis en la historia de una Muerte”

3º PREMIO: SAVELLI, Carlos, Obra: “La flecha de tu corazòn”

y las siguientes Menciones:

KAISER, IVONNe; Obra: “Toscaneando”

BUSTOS, Francisco; Obra: “”Composición 01”

    PRINCE, RODRIGO; Obra: “La flor de la eternidad

La inauguración de este “Vº Salón de Verano” , se realizará el día 21 de Diciembre a las 21.00 horas.-

Podrà ser visitada de Lunes a Viernes de 8,00 a 13,00 y de 16,00 a 20,00 horas.-Sàbados y Domingos de 9,00 a 13,00 y de 16,00 a 20,00 horas.

Mayor información comunicarse al telèfono 0261-4217968. e-mail: salasdeartelibertad@yahoo.com.ar

AULAS PARA EL TIEMPO LIBRE”

Facultad de Artes y Diseño de la U .N. Cuyo

CICLO LECTIVO 2008

“TALLERES ANUALES”

Informamos que a partir del día 17 de diciembre se encuentra abierta la inscripción a los Talleres Anuales en todos sus niveles en el horario de 9 a 12 y de 16 a 20 horas. También sigue abierta la inscripcion en los talleres de verano para los que quedan pocas vacantes.

Consultas: TEL. 4-297104 ó en Paso de los Andes 640 aulastiempolibre@yahoo.com.ar


Distinciones para artistas en Maipú

Cine Imperial . 22.00 hs

Cerrando el ciclo de exposiciones 2007, el artista y gestor cultural Carlos Noé convocó a los artistas que participaron de las muestras desarrolladas durante el presente año en ese departamento.

EXPOSICIONES en el MMAMM

Jueves 13

20.30hs| Inauguración Muestra Producción de

    • Susana Dragotta "Comportamiento Animal"
      Participan: Marcela Furlani y Lorena Zanon.

Sábado 22

11.00hs| Inauguración El arte de los Chicos "Abrearte 2007"
Obras de chicos del
Museo Fader, del MUCHA Y del MMAMM.
Con el Concierto Coro de Niños de la Municipalidad de Mendoza, bajo la dirección de Elizabeth Guerra.



CONCURSO DE DISEÑO PARA LA GRÁFICA

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA 2008. .

BASES

RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS:

En la sede del P.A.C.S.E.M., ubicada en San Martín 1143, 1º Piso, de la Ciudad de Mendoza, de lunes a viernes de 8,30 a 13,30 hs. y quedará formalizada antes de las 13,30 Hs.

del 20 de diciembre de 2007,

La propuesta debe reflejar el significado que tiene la Fiesta Nacional de la Vendimia en su contexto social y cultural, para la edición 2008, según:

SÍNTESIS ARGUMENTAL VENDIMIA 2008, “Nacida del río y de la tierra”,

Pieza gráfica 1: Diseño de AFICHE:

tendrá como destino FINAL un formato de 500 x 700 mm.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

  1. El tamaño de presentación será A3 de 420 mm x 297 mm.
  2. Para su ejecución podrá utilizarse cualquier técnica: acuarela, témpera, acrílico, fotomontaje, collage, u otros, debiendo preverse en todos los casos la forma de reproducción según el destino final de la pieza gráfica solicitada.
  3. Los colores utilizados en el diseño a presentar, deberán, en todos los casos, ser posibles de imprimir en cuatricromía.
  4. Obligación de presentación del afiche en formato digital.

    Se deberá presentar:

  • Documento editable convertido a curvas, en CMYK, formato Adobe Illustrator hasta versión 10 inclusive.
  • Vínculos (si hubiere) a tamaño real en formato TIFF o EPS, a 300 dpi, en CMYK.
  • Archivo testigo de la pieza en JPG para visualización en pantalla.
  • Fuente tipográfica empleada
  1. El texto obligatorio y ÚNICO del Afiche será:

    Fiesta Nacional de la Vendimia 2008 “ Nacida del río y de la tierra”

    02 de marzo: Bendición de los Frutos

    07 de marzo: Vía Blanca

    08 de marzo: Carrusel

    08 de marzo: Acto Central

    09 de marzo: Segunda Noche

    10 de marzo: Tercera Noche

    Mendoza – Argentina

    El trabajo debe ser presentado en forma vertical y horizontal (apaisado), debiendo destinar el espacio para la inclusión del Escudo de la Provincia de Mendoza, la Marca Mendoza (Isologo Adjunto) más logotipos de auspiciantes. (hasta un máximo de hasta tres – 3 - auspiciantes privados de igual categoría comercial).

  1. La tipografía, tamaño y color quedan a criterio del/los autor/es del proyecto, siempre y cuando se priorice la legibilidad del texto obligatorio a colocar.

Pieza gráfica 2: PROGRAMA DE MANO: Díptico de formato real en 210mm x 420 mm, cerrado 210mm x 210mm)

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

  1. TAPAS: para el diseño de la tapa DEBERÁ CONTEMPLARSE LA INCLUSIÓN DE LAS SIGUIENTES LEYENDAS:

    Título de la Fiesta Nacional de la Vendimia edición 2008 – “Nacida del río y de la tierra”

    Mendoza Capital Mundial del Vino (Isologo adjunto)

    08 de marzo: Acto Central

    09 de marzo: Segunda Noche

10 de marzo: Tercera Noche

    Mendoza – Argentina

    Marca Mendoza (Isologo Adjunto)

  1. PUESTA EN PÁGINA DEL INTERIOR: se deberá presentar a tamaño real –21 cm x 42 cm- una propuesta de doble página, donde se visualice grilla editorial, propuesta tipográfica, cromática y de composición (con imágenes y textos.)

El/los ganador/res del concurso deberá diseñar el interior del programa una vez que le sean entregados los contenidos para su edición, en el tiempo y forma en que le sean solicitados por PACSEM.

  1. PRESENTACIÓN DE PROGRAMA EN FORMATO DIGITAL:
  • Documento editable convertido a curvas, en CMYK, formato Adobe Illustrator hasta versión 10 inclusive o documento de QuarkXPress hasta versión 5 inclusive.
  • Vínculos (si hubiere) a tamaño real en formato TIFF o EPS, a 300 dpi, en CMYK.
  • Archivos testigo de las tapas en JPG y PDF del interior para visualización en pantalla.
  • Fuente tipográfica empleada

Piezas gráficas – 3:

  1. PASACALLES
  2. AFICHES PARA VÍA PÚBLICA (formato simple, tandem y séxtuple)
  3. CABECERA DE MAILS PARA INFORMACION DIGITAL
  4. UNA PLACA TV

Las medidas de la presentación de estas piezas quedan a criterio y creatividad del proponente

PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS:

Deberán ajustarse a los siguientes requisitos:

En el sobre 1 deberán presentarse:

  1. Los diseños deberán ser presentados en soportes rígidos o semi – rígidos (cartón, panelco, etc.), TODOS JUNTOS EN UN ÚNICO ENVASE, INDICANDO EL SEUDÓNIMO A UTILIZAR POR EL CONCURSANTE.
  2. En la parte posterior de cada soporte debe figurar en forma legible el seudónimo que servirá de identificación, NO los datos personales.
  3. Podrá incluirse una síntesis de la memoria descriptiva o fundamentación del diseño, escrita a máquina y adherida a la parte posterior del soporte, identificada solamente con el seudónimo.

En el sobre 2 deberán presentarse:

  1. Junto con el proyecto deberá presentarse un sobre aparte (SOBRE NÚMERO 2), obligatoriamente cerrado, que se entregará junto con el proyecto, debiendo figurar en el frente el seudónimo y en su interior constará la Declaración Jurada firmada por el concursante que se adjunta con las presentes bases. En caso de que el proyecto tenga más de un autor, deberá incluirse una Declaración Jurada firmada por cada uno de los participantes.

Los participantes podrán presentar más de una propuesta de diseño. En ese caso las presentaciones se harán en sobres separados y con distinto seudónimo, y hasta un máximo de 3 (tres) propuestas por participante.

INDEFECTIBLEMENTE; la Administración del P.A.C.S.E.M., entregará una constancia con el seudónimo, número de orden, fecha y hora en que se recepciona el trabajo.

JURADO:

Subsecretaría de Cultura, Subsecretaría de Turismo, Cámara de Turismo de la Provincia de Mendoza, Facultad de Artes dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo, de la Carrera de Diseño) un representante de la Asociación Mendocina de Publicidad (AMAP), y un representante de los artistas plásticos de Mendoza.

PREMIO:

Se otorgará a la propuesta ganadora un premio consistente en la suma de PESOS SEIS MIL ($ 6.000,00), además podrán otorgarse tres (3) menciones especiales a sugerencia del Jurado.

La Subsecretaría se reserva el derecho, previo asentamiento de los mismos el acta del jurado al momento de emitir el fallo sobre el ganador/es del presente concurso y previa conformidad por escrito del o los ganadores del presente concurso, de realizar por su cuenta y cargo cambios en el proyecto ganador que no modifiquen esencialmente el trabajo, entendiéndose por esto, el motivo principal, su disposición espacial y la orientación de la pieza.








Subasta de Diseño y Arte Contemporáneos / Arte por Gente 2007

El día jueves 13 de diciembre Fundación del Interior y AVOME se unen para realizar una subasta de Arte y Diseño Contemporáneo, una excelente oportunidad para adquirir producciones de Artistas y Diseñadores locales. Dentro del marco del 10° Encuentro de Casa AVOME la cita se realizará en el primer subsuelo del complejo Karakorum Torres a las 20 Hs. Con la presencia de la Critica y Curadora Laura Valdivieso quien hablara sobre las obras de artistas mendocinos
20:00hs. Vernissage: degustación de vinos y cattering.

Charla de la Crítica de Arte Laura Valdivieso: Introducción al Coleccionismo. Inversión en Arte y Diseño.

20:30hs. Subasta de Arte y Diseño contemporáneos.

Fundación del Interior junto a AVOME , subastarán obras de artistas y diseñadores de relevancia nacional e internacional: Miguel Gandolfo, Nora Correas, Luis Quesada, Egar Murillo, Daniel Bernal, Adrián Mazzieri, Victoria Arroyo, Roxana Jorajuría, Laura Valdivieso, Mariana Mattar, Mariano Fiore, Federico Calle, Facundo Burgos, Silvia Bove, Martha Mom, Andrea Barrera Mathus, Germán Álvarez, Érica Leiva, Felipe Robledo, Carlos Obregón, Curiosoobjeto, Augusta Peterle, Maga Design, Maggie Moreno y Laura Lacroix.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

“Gemelos”

Silvina Scalzi.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
S/t.

Ariel Sánchez

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

“Muerte de la Sabiduría”

Rebeca Sarelli

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

S/t.

Marta Paz

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
”Imágenes de la Infancia”

Laura González



Continuando con nuestro Ciclo el ARTE, la COCINA y el VINO,

CHESA VEGLIA lo invita a la muestra plástica que se realizará el 19 de Diciembre a partir de las 20:30 h. En Viamonte y Larrea Chacras de Coria.

En esta oportunidad nos acompañará con sus vinos la Bodega Boutique Tamarí y estarán a cargo de CHESA VEGLIA las delicatessens habituales.

Tel: 4 962807 – 156502535

Tuesday, October 02, 2007

Muestra 24 Espacio de arte UTN







Michel Grizas

Grizas nos presenta " Sublevados y poco insurgentes" una serie de obras ejecutadas en técnicas mixtas que van desde el acrílico a la fotografía.

Según el autor todas estas piezas surgen como fruto de sus inquietudes y cuestionamientos personales. Se trata de una visión particular que se manifiesta en una obra casi auto-biográfica.

Según el autor cada vez que repara en alguien, inmediatamente realiza una proyección de esa persona a sus 5 años de edad, un niño. Allí es cuando se cuestiona:

¿Por que motivo los adultos hacen sus barbaridades?

“Sublevados y poco insurgentes" trata de expresar en imágenes heterogéneas que el mundo de los adultos es una rara parodia, mezclada con un severo acartonamiento de nuestros corazones”.

Con respecto al espectador el autor desea recibir comentarios de todo tipo, provocar un dialogo y descubrir sensaciones antes ignoradas. Proporcionándonos la libertad de ver lo queramos ver.


Mauro Cano


Mauro Cano

Cano se expresa a través de un lenguaje hiperrealista o fotorealista esta es una tendencia que surge en Estados Unidos a finales de los años 60 del siglo XX que tenia como propósito reproducir la realidad con la misma fidelidad y objetividad que la fotografía, a la que toma como modelo y cuyos códigos aplica.

Sus temáticas surgen principalmente de la necesidad plástica de crear y disfrutar el proceso pictórico.

Sus cuadros poseen imágenes vaciadas de contenidos comprometedores, alejadas de conflictos políticos, religiosos o existenciales.

Sus personajes y objetos surgen de la cotidianidad, se mezclan con lo mágico e irreal, adquiriendo un nuevo concepto distanciado de la forma inicial. Su pintura nos recuerda a Dalí con su visión surrealista del mundo en esa conjunción de imágenes dispares reales o irreales.

Al pintor solo le interesa provocar en el espectador la contemplación de la imagen, mas allá de lo lógico o entendible para el ojo.

El nivel de detalles y su clara exhibición de virtuosismo técnico es importante para el artista, ya que le permite acercarse al concepto de realismo, aunque siempre empapado de ilusión y creación.

María Isabel Giuliani
Sin Titulo II -Tecnica Oleo Sobre tela -Medidas 120X120 .

Sin Titulo -Tecnica Oleo Sobre tela Medidas 120X120 cm.

María Isabel Giuliani

“Convencida que de la sencillez deviene la belleza, pues, juntas nos ponen frente a la verdad y a la simplicidad que desnuda las formas.”

Llegando a un resultado simple después de complejas maniobras de tapar y transparentar manchas iniciales. Al final de la obra, conviven en ella, el calor puro con restos de mezclas tenues, la unicidad y la disgregación, lo estático y lo dinámico, las blandas curvas y las rectas.

En la calma aparente hay tensión y una búsqueda primaria de equilibrio en los opuestos.

Las obras nos traen reminiscencias de pájaros, flores, semillas, figurativamente dentro de un contexto abstracto .Ya que la idea artística originada en la naturaleza supera su origen y muda.

Estas formas aluden al origen, descompuestas luego, quedan vibrando solamente en su color y composición tal como prefiere la artista, en su alegría.

Desea provocar en el espectador la necesidad de descubrir nuevas formas para dar cause a las sensaciones y sentimientos. Que a través de la visión de la sencillez, sea capaz de superar la trama de medios y fines para llegar solamente a la visión de la belleza. Que sea capaz de elevarse a la libertad y de esta forma advierta y surja la denuncia:

No podemos tolerar convivir en una ciudad tapizada de rostros cada vez más gigantes y feos, completamente sucia, con tantas injusticias evidentes, tanta miseria y angustias…

Se nos escapa lo más simple y puro.

Se nos olvida la vida.

Leonardo Lespina.

Titulo: “seis”

Técnica: políptico - mixta sobre lienzo.

Autor: Leonardo Lespina.

Año: 2007

Medidas: ( del conjunto en total ) - 3,50 x 2,30 m. – medidas variables -.






Leonardo Lespina

Según Lespina estas obras surgieron a partir de un deseo de incorporar visiones fragmentadas de la realidad, y de este modo generar en su producción artística el mismo procedimiento.

“Los trabajos que presento son resultado de la fragmentación de la tela. Los motivos de este recurso técnico, que a la vez decanta en un efecto visual particular, son muchos, predominando para todos la inquietud acerca de los “no lugares”, lo indefinible”.

Un "no-lugar" es un término arquitectónico utilizado para designar esos lugares en donde no hay identidad, ni vínculos directos entre el que lo ocupa y el lugar mismo.

Segun Marc Augé:

"Si un lugar puede definirse como lugar de identidad, relacional e histórico, un espacio que no puede definirse ni como espacio de identidad ni como relacional ni como histórico, definirá un [no lugar]."

"la sobremodernidad es productora de no lugares, es decir, de espacios que no son lugares antropológicos y que, no integran los lugares antiguos: [lugares de memoria]."

Al preguntarle que desea provocar en el espectador, el nos responde:

Mi propuesta artística es parte de un discurso sobre los espacios fragmentados, y mi intervención en ellos como espectador del mundo, a partir de elementos simples y universales del lenguaje gráfico. Por este motivo, deseo generar una reflexión esencial sobre los espacios naturales y culturales intervenidos o no, proponiendo al espectador ser parte de un fenómeno visual interpretable, crítico, estético e inderrogable, sin forzar lecturas unidireccionadas.

Verónica Aguirre

El juicio de paris- acrilico sobre lienzo -50 x 70.


l'art est une merde - acrilico sobre lienzo- 50 x 70 .

michaelj- acrilico sobre lienzo- 50 x 70 .

Ups!- acrilico sobre lienzo -50 x 70 .

Venus - acrilico sobre lienzo -50 x 70 .


Verónica Aguirre

Estas obras de pequeño formato según la artista están inspiradas en la mitología clásica.

Particularmente en la obra Venus la artista resignifica una pintura de Sandro Botticelli, (pintor italiano de la escuela de Florencia durante el Renacimiento) titulada” El nacimiento de Venus”exponente del neoplatonismo de la época, con su fusión de temas cristianos y paganos.

Según la artista sus obras principalmente, tratan de recurrir a temas universales como el amor, la guerra, la traición; dándoles una dimensión posmoderna la cual se logra al asociar estos mitos a personajes mediáticos que en el transcurso del tiempo han sido divinizados, ya sea por su destino trágico y prematuro como por su popularidad dentro del medio.

Así desfilan en esta serie denominada mitología contemporánea Marylin, Che, Betty Boop, Superpoderosas, Pickachus, y personajes creados con un estilo pop japonés que pretenden asociarse a ellos.

Se busca lograr que el espectador a través de la asociación de ideas y personajes, se cuestione sobre los valores de la sociedad actual, sobre el lugar que ocupan y la ideología que conlleva cada uno de estos personajes .

La artista pretende hacernos reflexionar en torno a los avances tecnológicos, y sobre la facilidad de información que hacen del mundo la aldea profetizada por McLuhan, que más que darle objetividad a la sociedad por el contrario alimentan este tipo de inclinaciones y modifican nuestra forma de percibir la realidad."

ANDREA DE FIDELIS

CIUDAD PERDIDA' (DIPTICO)-OLEO SOBRE TELA-2005.



'PARAISO I "- 55 X 75 CM- ACRILICO SOBRE TELA-2007.

'PARAISO I "- 55 X 75 CM- ACRILICO SOBRE TELA-2007.

Andrea De Fidelis

Las pinturas de De Fidelis son en esencia obras abstractas vale decir; imágenes que no contienen una, representación figurativa mas bien se inclinan hacia un lenguaje puramente visual, dotado de sus propias significaciones.

Estas obras surgen según la artista de una necesidad personal por encontrar una esfera donde sentirse bien, segura y a gusto. Por tal motivo el espectador se encontrara con obras en donde predomina la utilización de colores vivos, saturados y dominantemente calidos.

Hay en ella, un estudio basado principalmente en la utilización de elementos plásticos; formas irregulares, líneas mixtas, planos lisos de color que se yuxtaponen con delicadas pinceladas vibrantes, manchas cromáticas que se disuelven por medio de límites irregulares.

El motivo que genera su obra es una continua búsqueda sobre los elementos plásticos; resuelta de algún modo a través del color. Siente que el color es vida para el artista y lo expresa de esa “maniera” sobre el lienzo. Kandinsky en uno de sus tantos escritos sobre el arte menciona que la composición pictórica debía surgir de los medios propios del color y la forma estudiados cuidadosamente.

Al preguntarle que desea provocar en el espectador ella responde; “Mi deseo, es estimular una sensación de satisfacción y alegría; quiero que el espectador observe la obra y se sientan bien con ganas de frecuentar un museo, una galería, un salón y que disfruten del arte”.

PAULA BARICHELLO

SERIE: “Ventana sobre un aterrizaje forzoso”



1- Sácate”, 60x70cm, óleos/ cartón prensado.


1- Yoello”, 60x70 cm, óleos/ cartón prensado.


1- Fondo”;60x70cm, óleos/ cartón prensado.



1- Pasan”, 50x70cm, óleos/ cartón prensado.

"¿Como surgieron estas obras?

Con truenos y relámpagos. Y con una gata blanca.

¿Qué desea provocar en el espectador?

La provocación no está definida a priori es una situación que se da o no en el instante mismo en que el espectador ve la imagen.

Cuando se provoca se fuerza, es un acto de artificio.

Prefiero la naturaleza. El deseo viene sólo."