CONVOCA
artistas visuales | pintores | fotógrafos
dibujantes | grabadores | escultores
artistas digitales | videoinstaladores | performers
artistas que trabajan en diferentes manifestaciones multilingüísticas dentro de las artes visuales
A PRESENTAR PORTFOLIOS DE SUS PRODUCCIONES Y PROYECTOS
A LOS FINES DE
realizar selección
planificar la programación de exposiciones
organizar actividades próximas de la galería
SOLICITAMOS QUE LAS OBRAS SE PRESENTEN EN FORMATO DIGITAL EN CD JUNTO A CURRÍCULUM VITAE IMPRESO.
LA ENTREGA DEL MATERIAL SE HARÁ EN LA SEDE DEL NODO
México 459 | San Telmo | Buenos Aires
los días sábados de 10 a 15 hs o
concertando cita a los teléfonos
15-5803-5154 - Damián Masotta
15-6528-6834 - César Torres
en este austero blog pienso colocar todas las convocatorias de arte mendocino , nacional e internacional , data útil para el artista local.
Thursday, June 14, 2007
Cultural Chandon Neuquén 2007
Abierto a todas las disciplinas de las artes plásticas
Recepción de proyectos: del 16 al 20 de julio de 2007 inclusive
Recepción de obras seleccionadas: del 27 al 31 de agosto de 2007 inclusive
Curador General
Fernando Farina: director del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino y del Museo Macro
Inauguración: 17 de setiembre de 2007
Primer Premio No Adquisición: $ 15.000
Menciones: No Adquisición: Dos de $2000 cada una
Mención del Público: No Adquisición Una de $2000
Mención Especial Chandon: Una de $2000
Jurados.
El Jurado de Selección estará integrado por Sonia Becce, Rafael Cippolini, Oscar Smoljan y Fernando Farina, quienes estarán encargados de seleccionar las obras
Jurado de Premiación
Sonia Becce, Rafael Cippolini, Oscar Smoljan, Ticio Escobar, Jacqueline Lacasa y Fernando Farina.
REGLAMENTO GENERAL
Art. 1º Bodegas Chandon convoca al evento denominado CULTURAL CHANDON NEUQUEN 2007, que será habilitado al público el 14 de septiembre e inaugurado oficialmente el 17 de septiembre de 2007 en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén. El Cultural Chandon, de alcance nacional, estará dedicado a las artes plásticas en general, no dispondrá de secciones y se regirá por el presente Reglamento.
I DE LA ADMISIÓN DE OBRAS
Art. 2º Se admitirán obras efectuadas en cualquier técnica o material, realizadas en los últimos cinco años, perdurables o efímeras, con o sin marco, y con la cantidad de partes que el artista considere conveniente, siempre que no superen las dimensiones y pesos establecidos en el artículo 4º del presente Reglamento. Bodegas Chandon y el MNBA Neuquén no aportarán ningún equipamiento extra como proyector de video o computadora, por lo cual se entiende que esto (cualquier equipamiento necesario) forma parte de la obra.
Art. 3º Seguros de las obras: los artistas participantes deberán contratar un seguro que ampare los riesgos de robo, hurto y deterioro total y/o parcial de sus obras desde el lugar de entrega de las mismas, incluyendo además los riesgos de traslado y/o acarreo. En todos los casos, dicha contratación, su costo y elección de la aseguradora queda exclusivamente a cargo del artista. Bodegas Chandon SA queda liberada de toda responsabilidad por cualquier perjuicio y/o deterioro que pudieran sufrir las obras y/o los artistas en razón de que no tiene a su cargo la exhibición ni el cuidado de las obras de las que no asume guarda ni depósito alguno.
Art 4º No serán admitidas las siguientes obras a exclusivo criterio y decisión de Bodegas Chandon SA: a) Las de artistas fallecidos. b) Las de artistas extranjeros que no tengan un año de residencia en el país. c) Las obras que excedan los 2,20 m de ancho, 2,20 m de largo y 3 m de altura, a menos que el Jurado de Selección considere lo contrario. d) Las obras que pesen más de 100 kg si son de una sola pieza y los 300 kg si están compuestas de varias partes, siempre que ninguna de ellas supere los 100 kg. e) Las obras que tengan un número excesivo de piezas o de compleja instalación que impidan el montaje en tiempo y forma. f) Las obras que por su inestabilidad no permitan su adecuada exhibición.
Art. 5º Los artistas deberán prever el modo de presentación de las obras en la medida que éstas escapen a las formas usuales y presentar un detalle gráfico de cómo deben ser instaladas el que será meramente indicativo, pudiendo los organizadores del evento disponer otra forma de exposición de las mismas.
II DE LA SELECCIÓN DE LAS OBRAS
Art. 6º A los efectos de la selección de las obras, los aspirantes a participar en el Cultural Chandon deberán enviar entre el 16 y el 20 de julio de 2007 al Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (Mitre y Santa Cruz, Parque Central, (8300) Neuquén, teléfono 0299 4491200) en el horario de 9 a 13 horas una carpeta con fotografías o videos de hasta tres obras de su autoría, incluyendo detalle de materiales y dimensiones (espaciales y temporales), asimismo se debe incluir un breve concepto sobre las obras propuestas y aportar cualquier elemento que permita la evaluación de la propuesta por parte del jurado (maqueta, planos generales, detalles, proyectos, descripciones, equipos de proyección, etc.). Se aclara que las imágenes digitales tendrán que tener formato jpg y un peso de entre 400 y 900 Kib, en tanto que en el caso de los videos se deberá presentar una síntesis de hasta 4 minutos de duración en DVD o VHS en norma argentina. Bodegas Chandon y el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén no tomarán a su cargo ninguna gestión al respecto ni reconocerán gasto alguno de correo, flete, transporte o acarreos, ni asumen obligación alguna de guarda ni de depósito ni de restitución de dichos elementos a los artistas. La notificación de aceptación de obras para participar en el evento será realizada a los artistas por e-mail a la dirección que éstos deberán proporcionar a tal fin.
Art. 7º A los efectos de la realización del catálogo, los artistas seleccionados deberán enviar vía e-mail una imagen representativa de la obra con suficiente resolución para su publicación.
Art. 8º A partir de la información presentada por los aspirantes, el Jurado de Selección elegirá hasta dos obras por artista para ser exhibidas y aspirar a los premios. Los premios serán otorgados por el Jurado de Premiación una vez que esté montada la exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.
III DE LA RECEPCIÓN DE OBRAS
Art. 9º Los artistas cuyas obras fueron seleccionadas deberán enviar por su exclusiva cuenta y cargo y por el medio de transporte de su elección, sus trabajos perfectamente embalados en forma apta para evitar deterioros por traslados, entre el 27 y el 31 de agosto de 2007, directamente a Neuquén: Museo Nacional de Bellas Artes, Mitre y Santa Cruz, Parque Central (código postal 8300).
Para facilitar a los artistas seleccionados su participación en el evento se sugieren los siguientes medios de traslado:
-Buenos Aires: Operador Logístico Román, Ruta de la Tradición 7732 (Camino de Cintura y avenida Olimpo s/n), nave 7, muelle 202, a nombre de Matías Deguer -Bodegas Chandon- entre las 10 y las 15 horas. (código postal 1832).
-Rosario: Transporte Roca, Avenida Provincias Unidas 3602 y Boulevard 6.a nombre de Rodolfo Petruskevicius entre las 9 y las 13 (código postal 2000).
-Córdoba: El Faro Transportes, Bernardo de Yrigoyen 853, San Vicente, Córdoba, a nombre de Rubén Farías, entre las 9 y las 13 horas. (código postal 5006).
En estos casos Bodegas Chandon SA, con el único fin de facilitar a los artistas seleccionados su participación en el evento, dispone el traslado sin cargo a la ciudad de Neuquén de las obras que los artistas entreguen en las tres direcciones mencionadas en la presente cláusula. Queda establecido que Bodegas Chandon SA no se hará cargo de ningún daño y/o perjuicio por posibles daños totales y/o parciales ni por hurtos, robos ni extravíos, quedando todos los riesgos a cargo de los participantes que a tal fin se comprometen a contratar los seguros pertinentes.
Art. 10º Bodegas Chandon dispondrá hasta el 15 de octubre de 2007 para exponer las obras seleccionadas en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.
Art. 11º Al finalizar el evento los artistas deberán retirar las obras directamente en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén hasta el día 30 de octubre de 2007. Sólo para las obras que los artistas hayan entregado para su traslado en las tres direcciones mencionadas en el artículo 9º, y para facilitar el traslado de regreso, las mismas podrán ser retornadas al mismo domicilio en el cual fueron entregadas, sin cargo de transporte. Bodegas Chandon no se responsabiliza por ningún deterioro, robo, hurto y/o extravío ni asume obligaciones de ningún tipo para el caso que los participantes opten por el servicio de traslado sin cargo de sus obras y desisten de cualquier acción y/o derecho por reclamos al respecto. Los seguros de traslado y estadía estarán a cargo de los participantes.
Art. 12º Al dorso de las obras o en donde resulte conveniente se debe adherir un rótulo con el nombre y apellido del autor, su domicilio, título y procedimiento de los trabajos, además se debe incluir un concepto sobre la obra de unos diez renglones, todo en caracteres perfectamente legibles.
Art. 13 º La sola presentación de las carpetas por parte de los aspirantes y/o su participación en el evento determinará la aceptación de estas bases. Bodegas Chandon SA y el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén se reservan el derecho de modificar las fechas del evento y/o lugar de exposición y/o la cancelación del mismo, sin que de ello derive responsabilidad alguna frente a los participantes.
Art. 14º Para la admisión de las obras de cada artista bastará con la simple mayoría de votos de los miembros presentes del Jurado de Selección. La resolución del Jurado será inapelable.
Art. 15º Bodegas Chandon no se hará cargo de ningún tipo de seguro que los participantes contraten sobre las obras, ni asume por las mismas las obligaciones derivadas de la guarda ni del depósito quedando aclarado que el evento se desarrollará en una institución pública sobre la cual Bodegas Chandon no tiene injerencia interna alguna, declarando los participantes conocer las instalaciones, trayectoria e idoneidad del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén para la exhibición y cuidado de obras artísticas.
IV DE LOS JURADOS
Art. 16º A los efectos de la selección y de la adjudicación de los premios se constituirán dos Jurados.
Art. 17º El Jurado de Selección estará integrado por Sonia Becce, Rafael Cippolini, Oscar Smoljan y Fernando Farina, quienes estarán encargados de seleccionar las obras para el CULTURAL CHANDON NEUQUÉN 2007, a partir de las presentaciones realizadas.
Art. 18º Actuará como curador general de la exposición Fernando Farina, o la persona que él designe en su reemplazo, a los efectos de prever la posible instalación de las propuestas y con la potestad de rechazarlas si no se ajustan al reglamento.
Art. 19º El Jurado de Selección se reunirá para realizar la selección de las obras propuestas por los aspirantes y luego, ya montada la exposición, se volverá a reunir junto con Jacqueline Lacasa (Uruguay) e Ivo Mesquita (Brasil) para conformar el Jurado de Premiación. Este Jurado será el encargado de otorgar el primer premio y dos menciones, y dará su veredicto a través de un acta que no deberá ser fundada. Una vez firmada será definitiva y no podrá ser reconsiderada.
Art. 20º Los miembros del Jurado que no hagan acto de presencia en oportunidad de su constitución podrán ser reemplazados por Bodegas Chandon, si lo considerara pertinente.
Art. 21º Los fallos de los jurados de Selección y Premiación no admitirán apelación pero podrán ser anulados por Bodegas Chandon si se comprobare que alguna obra y/o autor seleccionado y/o premiado no reúne las condiciones exigidas por el presente Reglamento.
V DE LOS PREMIOS
Art. 22º Todo artista concurrente opta a los premios mientras expresamente no manifieste lo contrario, y acepta en todas sus partes las cláusulas del Reglamento. Sin perjuicio de ello, Bodegas Chandon podrá convocar a participar a artistas con el carácter de invitados, con opción a los premios en igualdad de condiciones que los demás participantes.
Art. 23º Los artistas premiados deberán asistir al acto de premiación que se realizará en Neuquén el 17 de septiembre de 2007, con gastos de traslado y alojamiento a cargo de Bodegas Chandon SA.
Art. 24º Bodegas Chandon a través de especialistas de la empresa otorgará una mención especial Chandon. Esta distinción incluirá el derecho de que Bodegas Chandon reproduzca en forma total o parcial la imagen de la obra para impresión de etiquetas, packaging o cualquier otro elemento producido por la empresa, durante el término de dos años.
Art. 25º En el CULTURAL CHANDON NEUQUÉN 2007, se discernirán los siguientes premios, que en todos los casos son NO ADQUISICION:
PRIMER PREMIO: $15.000 y un pasaje ida y vuelta a Neuquén y el alojamiento correspondiente para recibir el premio el 17 de septiembre de 2007.
DOS MENCIONES DE $2.000.- CADA UNA y los respectivos pasajes ida y vuelta a Neuquén, y alojamientos para recibir las distinciones.
UNA MENCIÓN DEL PUBLICO DE $2.000.- y un pasaje ida y vuelta a Neuquén, y alojamiento para recibir la mención.
UNA MENCIÓN ESPECIAL BODEGAS CHANDON DE $2.000.- y un pasaje ida y vuelta a Neuquén, y alojamiento para recibir la mención.
Art. 26º Salvo las menciones del Público y la especial de Bodegas Chandon, todos los premios y menciones serán otorgados por el Jurado de Premiación. Para la mención del público se dispondrá de urnas en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén a los efectos de que toda persona mayor de 16 años pueda votar una sola vez, por una obra, hasta el 15 de septiembre inclusive. La mención corresponderá a la obra más votada. El recuento de los votos será efectuado el día 16 de septiembre.
Art. 27º Los premios serán anunciados el 17 de septiembre, día de la inauguración de Cultural Chandon Neuquén 2007.
VI DEVOLUCIONES
Art. 28º Al finalizar la exposición de CULTURAL CHANDON NEUQUÉN 2007, las obras serán reintegradas en la forma detallada en la cláusula 11º. El plazo para retirar las mismas vencerá indeclinablemente el día 30 de octubre a las 19 horas. En caso de no ser retiradas en este período, Bodegas Chandon podrá disponer de las mismas a su criterio sin ninguna posibilidad de reclamo por parte de los participantes entendiéndose la total renuncia a los derechos y/o propiedad sobre las mismas. En ningún caso Bodegas Chandon y el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén se responsabilizarán por el eventual daño, robo o extravío de las obras.
Art. 29º Todos los artistas participantes prestan su expresa conformidad a la difusión pública de sus obras y de sus imágenes en medios gráficos y/o televisivos asociados o no a las marcas y productos que comercializa BODEGAS CHANDON SA sin derecho a compensación económica alguna.
VII DE LO NO PREVISTO
Art. 30 º Toda cuestión que no estuviera prevista en el presente Reglamento será resuelta por Bodegas Chandon y dichas resoluciones serán inapelables.
Para mayor información y consultas, comunicarse con el curador Fernando Farina a la dirección lmachado@chandon.com.ar. El presente reglamento y su información complementaria se encuentran a disposición de los interesados y participantes. Se pueden consultar en Internet en la dirección www.chandon.com.ar y en la sede del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.
Recepción de proyectos: del 16 al 20 de julio de 2007 inclusive
Recepción de obras seleccionadas: del 27 al 31 de agosto de 2007 inclusive
Curador General
Fernando Farina: director del Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino y del Museo Macro
Inauguración: 17 de setiembre de 2007
Primer Premio No Adquisición: $ 15.000
Menciones: No Adquisición: Dos de $2000 cada una
Mención del Público: No Adquisición Una de $2000
Mención Especial Chandon: Una de $2000
Jurados.
El Jurado de Selección estará integrado por Sonia Becce, Rafael Cippolini, Oscar Smoljan y Fernando Farina, quienes estarán encargados de seleccionar las obras
Jurado de Premiación
Sonia Becce, Rafael Cippolini, Oscar Smoljan, Ticio Escobar, Jacqueline Lacasa y Fernando Farina.
REGLAMENTO GENERAL
Art. 1º Bodegas Chandon convoca al evento denominado CULTURAL CHANDON NEUQUEN 2007, que será habilitado al público el 14 de septiembre e inaugurado oficialmente el 17 de septiembre de 2007 en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén. El Cultural Chandon, de alcance nacional, estará dedicado a las artes plásticas en general, no dispondrá de secciones y se regirá por el presente Reglamento.
I DE LA ADMISIÓN DE OBRAS
Art. 2º Se admitirán obras efectuadas en cualquier técnica o material, realizadas en los últimos cinco años, perdurables o efímeras, con o sin marco, y con la cantidad de partes que el artista considere conveniente, siempre que no superen las dimensiones y pesos establecidos en el artículo 4º del presente Reglamento. Bodegas Chandon y el MNBA Neuquén no aportarán ningún equipamiento extra como proyector de video o computadora, por lo cual se entiende que esto (cualquier equipamiento necesario) forma parte de la obra.
Art. 3º Seguros de las obras: los artistas participantes deberán contratar un seguro que ampare los riesgos de robo, hurto y deterioro total y/o parcial de sus obras desde el lugar de entrega de las mismas, incluyendo además los riesgos de traslado y/o acarreo. En todos los casos, dicha contratación, su costo y elección de la aseguradora queda exclusivamente a cargo del artista. Bodegas Chandon SA queda liberada de toda responsabilidad por cualquier perjuicio y/o deterioro que pudieran sufrir las obras y/o los artistas en razón de que no tiene a su cargo la exhibición ni el cuidado de las obras de las que no asume guarda ni depósito alguno.
Art 4º No serán admitidas las siguientes obras a exclusivo criterio y decisión de Bodegas Chandon SA: a) Las de artistas fallecidos. b) Las de artistas extranjeros que no tengan un año de residencia en el país. c) Las obras que excedan los 2,20 m de ancho, 2,20 m de largo y 3 m de altura, a menos que el Jurado de Selección considere lo contrario. d) Las obras que pesen más de 100 kg si son de una sola pieza y los 300 kg si están compuestas de varias partes, siempre que ninguna de ellas supere los 100 kg. e) Las obras que tengan un número excesivo de piezas o de compleja instalación que impidan el montaje en tiempo y forma. f) Las obras que por su inestabilidad no permitan su adecuada exhibición.
Art. 5º Los artistas deberán prever el modo de presentación de las obras en la medida que éstas escapen a las formas usuales y presentar un detalle gráfico de cómo deben ser instaladas el que será meramente indicativo, pudiendo los organizadores del evento disponer otra forma de exposición de las mismas.
II DE LA SELECCIÓN DE LAS OBRAS
Art. 6º A los efectos de la selección de las obras, los aspirantes a participar en el Cultural Chandon deberán enviar entre el 16 y el 20 de julio de 2007 al Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (Mitre y Santa Cruz, Parque Central, (8300) Neuquén, teléfono 0299 4491200) en el horario de 9 a 13 horas una carpeta con fotografías o videos de hasta tres obras de su autoría, incluyendo detalle de materiales y dimensiones (espaciales y temporales), asimismo se debe incluir un breve concepto sobre las obras propuestas y aportar cualquier elemento que permita la evaluación de la propuesta por parte del jurado (maqueta, planos generales, detalles, proyectos, descripciones, equipos de proyección, etc.). Se aclara que las imágenes digitales tendrán que tener formato jpg y un peso de entre 400 y 900 Kib, en tanto que en el caso de los videos se deberá presentar una síntesis de hasta 4 minutos de duración en DVD o VHS en norma argentina. Bodegas Chandon y el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén no tomarán a su cargo ninguna gestión al respecto ni reconocerán gasto alguno de correo, flete, transporte o acarreos, ni asumen obligación alguna de guarda ni de depósito ni de restitución de dichos elementos a los artistas. La notificación de aceptación de obras para participar en el evento será realizada a los artistas por e-mail a la dirección que éstos deberán proporcionar a tal fin.
Art. 7º A los efectos de la realización del catálogo, los artistas seleccionados deberán enviar vía e-mail una imagen representativa de la obra con suficiente resolución para su publicación.
Art. 8º A partir de la información presentada por los aspirantes, el Jurado de Selección elegirá hasta dos obras por artista para ser exhibidas y aspirar a los premios. Los premios serán otorgados por el Jurado de Premiación una vez que esté montada la exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.
III DE LA RECEPCIÓN DE OBRAS
Art. 9º Los artistas cuyas obras fueron seleccionadas deberán enviar por su exclusiva cuenta y cargo y por el medio de transporte de su elección, sus trabajos perfectamente embalados en forma apta para evitar deterioros por traslados, entre el 27 y el 31 de agosto de 2007, directamente a Neuquén: Museo Nacional de Bellas Artes, Mitre y Santa Cruz, Parque Central (código postal 8300).
Para facilitar a los artistas seleccionados su participación en el evento se sugieren los siguientes medios de traslado:
-Buenos Aires: Operador Logístico Román, Ruta de la Tradición 7732 (Camino de Cintura y avenida Olimpo s/n), nave 7, muelle 202, a nombre de Matías Deguer -Bodegas Chandon- entre las 10 y las 15 horas. (código postal 1832).
-Rosario: Transporte Roca, Avenida Provincias Unidas 3602 y Boulevard 6.a nombre de Rodolfo Petruskevicius entre las 9 y las 13 (código postal 2000).
-Córdoba: El Faro Transportes, Bernardo de Yrigoyen 853, San Vicente, Córdoba, a nombre de Rubén Farías, entre las 9 y las 13 horas. (código postal 5006).
En estos casos Bodegas Chandon SA, con el único fin de facilitar a los artistas seleccionados su participación en el evento, dispone el traslado sin cargo a la ciudad de Neuquén de las obras que los artistas entreguen en las tres direcciones mencionadas en la presente cláusula. Queda establecido que Bodegas Chandon SA no se hará cargo de ningún daño y/o perjuicio por posibles daños totales y/o parciales ni por hurtos, robos ni extravíos, quedando todos los riesgos a cargo de los participantes que a tal fin se comprometen a contratar los seguros pertinentes.
Art. 10º Bodegas Chandon dispondrá hasta el 15 de octubre de 2007 para exponer las obras seleccionadas en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.
Art. 11º Al finalizar el evento los artistas deberán retirar las obras directamente en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén hasta el día 30 de octubre de 2007. Sólo para las obras que los artistas hayan entregado para su traslado en las tres direcciones mencionadas en el artículo 9º, y para facilitar el traslado de regreso, las mismas podrán ser retornadas al mismo domicilio en el cual fueron entregadas, sin cargo de transporte. Bodegas Chandon no se responsabiliza por ningún deterioro, robo, hurto y/o extravío ni asume obligaciones de ningún tipo para el caso que los participantes opten por el servicio de traslado sin cargo de sus obras y desisten de cualquier acción y/o derecho por reclamos al respecto. Los seguros de traslado y estadía estarán a cargo de los participantes.
Art. 12º Al dorso de las obras o en donde resulte conveniente se debe adherir un rótulo con el nombre y apellido del autor, su domicilio, título y procedimiento de los trabajos, además se debe incluir un concepto sobre la obra de unos diez renglones, todo en caracteres perfectamente legibles.
Art. 13 º La sola presentación de las carpetas por parte de los aspirantes y/o su participación en el evento determinará la aceptación de estas bases. Bodegas Chandon SA y el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén se reservan el derecho de modificar las fechas del evento y/o lugar de exposición y/o la cancelación del mismo, sin que de ello derive responsabilidad alguna frente a los participantes.
Art. 14º Para la admisión de las obras de cada artista bastará con la simple mayoría de votos de los miembros presentes del Jurado de Selección. La resolución del Jurado será inapelable.
Art. 15º Bodegas Chandon no se hará cargo de ningún tipo de seguro que los participantes contraten sobre las obras, ni asume por las mismas las obligaciones derivadas de la guarda ni del depósito quedando aclarado que el evento se desarrollará en una institución pública sobre la cual Bodegas Chandon no tiene injerencia interna alguna, declarando los participantes conocer las instalaciones, trayectoria e idoneidad del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén para la exhibición y cuidado de obras artísticas.
IV DE LOS JURADOS
Art. 16º A los efectos de la selección y de la adjudicación de los premios se constituirán dos Jurados.
Art. 17º El Jurado de Selección estará integrado por Sonia Becce, Rafael Cippolini, Oscar Smoljan y Fernando Farina, quienes estarán encargados de seleccionar las obras para el CULTURAL CHANDON NEUQUÉN 2007, a partir de las presentaciones realizadas.
Art. 18º Actuará como curador general de la exposición Fernando Farina, o la persona que él designe en su reemplazo, a los efectos de prever la posible instalación de las propuestas y con la potestad de rechazarlas si no se ajustan al reglamento.
Art. 19º El Jurado de Selección se reunirá para realizar la selección de las obras propuestas por los aspirantes y luego, ya montada la exposición, se volverá a reunir junto con Jacqueline Lacasa (Uruguay) e Ivo Mesquita (Brasil) para conformar el Jurado de Premiación. Este Jurado será el encargado de otorgar el primer premio y dos menciones, y dará su veredicto a través de un acta que no deberá ser fundada. Una vez firmada será definitiva y no podrá ser reconsiderada.
Art. 20º Los miembros del Jurado que no hagan acto de presencia en oportunidad de su constitución podrán ser reemplazados por Bodegas Chandon, si lo considerara pertinente.
Art. 21º Los fallos de los jurados de Selección y Premiación no admitirán apelación pero podrán ser anulados por Bodegas Chandon si se comprobare que alguna obra y/o autor seleccionado y/o premiado no reúne las condiciones exigidas por el presente Reglamento.
V DE LOS PREMIOS
Art. 22º Todo artista concurrente opta a los premios mientras expresamente no manifieste lo contrario, y acepta en todas sus partes las cláusulas del Reglamento. Sin perjuicio de ello, Bodegas Chandon podrá convocar a participar a artistas con el carácter de invitados, con opción a los premios en igualdad de condiciones que los demás participantes.
Art. 23º Los artistas premiados deberán asistir al acto de premiación que se realizará en Neuquén el 17 de septiembre de 2007, con gastos de traslado y alojamiento a cargo de Bodegas Chandon SA.
Art. 24º Bodegas Chandon a través de especialistas de la empresa otorgará una mención especial Chandon. Esta distinción incluirá el derecho de que Bodegas Chandon reproduzca en forma total o parcial la imagen de la obra para impresión de etiquetas, packaging o cualquier otro elemento producido por la empresa, durante el término de dos años.
Art. 25º En el CULTURAL CHANDON NEUQUÉN 2007, se discernirán los siguientes premios, que en todos los casos son NO ADQUISICION:
PRIMER PREMIO: $15.000 y un pasaje ida y vuelta a Neuquén y el alojamiento correspondiente para recibir el premio el 17 de septiembre de 2007.
DOS MENCIONES DE $2.000.- CADA UNA y los respectivos pasajes ida y vuelta a Neuquén, y alojamientos para recibir las distinciones.
UNA MENCIÓN DEL PUBLICO DE $2.000.- y un pasaje ida y vuelta a Neuquén, y alojamiento para recibir la mención.
UNA MENCIÓN ESPECIAL BODEGAS CHANDON DE $2.000.- y un pasaje ida y vuelta a Neuquén, y alojamiento para recibir la mención.
Art. 26º Salvo las menciones del Público y la especial de Bodegas Chandon, todos los premios y menciones serán otorgados por el Jurado de Premiación. Para la mención del público se dispondrá de urnas en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén a los efectos de que toda persona mayor de 16 años pueda votar una sola vez, por una obra, hasta el 15 de septiembre inclusive. La mención corresponderá a la obra más votada. El recuento de los votos será efectuado el día 16 de septiembre.
Art. 27º Los premios serán anunciados el 17 de septiembre, día de la inauguración de Cultural Chandon Neuquén 2007.
VI DEVOLUCIONES
Art. 28º Al finalizar la exposición de CULTURAL CHANDON NEUQUÉN 2007, las obras serán reintegradas en la forma detallada en la cláusula 11º. El plazo para retirar las mismas vencerá indeclinablemente el día 30 de octubre a las 19 horas. En caso de no ser retiradas en este período, Bodegas Chandon podrá disponer de las mismas a su criterio sin ninguna posibilidad de reclamo por parte de los participantes entendiéndose la total renuncia a los derechos y/o propiedad sobre las mismas. En ningún caso Bodegas Chandon y el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén se responsabilizarán por el eventual daño, robo o extravío de las obras.
Art. 29º Todos los artistas participantes prestan su expresa conformidad a la difusión pública de sus obras y de sus imágenes en medios gráficos y/o televisivos asociados o no a las marcas y productos que comercializa BODEGAS CHANDON SA sin derecho a compensación económica alguna.
VII DE LO NO PREVISTO
Art. 30 º Toda cuestión que no estuviera prevista en el presente Reglamento será resuelta por Bodegas Chandon y dichas resoluciones serán inapelables.
Para mayor información y consultas, comunicarse con el curador Fernando Farina a la dirección lmachado@chandon.com.ar. El presente reglamento y su información complementaria se encuentran a disposición de los interesados y participantes. Se pueden consultar en Internet en la dirección www.chandon.com.ar y en la sede del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.
Tuesday, June 12, 2007
ARTESALTA
Segunda edición ARTESALTA´07, Dibujo, Pintura, Grabado, Escultura, Fotografía, reunidos en un solo lugar.
ARTESALTA es la feria que reúne a GALERÍAS de ARTE, INSTITUCIONES y ENTIDADES que tengan como único fin apoyar, divulgar y promover la comercialización del Arte de nuestros tiempos representando a artista plásticos en sus diversas técnicas y tipos de arte.
Para mayor información visite la web oficial del evento o mediante el e-mail:
info@artesalta.com
http://www.artesalta.com/
Wednesday, June 06, 2007
Concurso Nacional UADE de Pintura
2° Concurso Nacional UADE de Pintura
La Universidad Argentina de la Empresa (UADE), con el compromiso de fomentar la actividad cultural de nuestro país y promover el desarrollo de la sensibilidad artística en la juventud, convoca al 2° Concurso Nacional UADE de Pintura, que se desarrollará de acuerdo con las siguientes bases:
1°- La UADE organiza el 2° Concurso Nacional UADE de Pintura.
2°- La UADE designa como asesor-consultor del concurso al Sr. Adrián Gualdoni Basualdo.
Destinatarios
3°-Podrán participar todos los artistas, argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país, mayores de 18 años. Deberán acreditar esta información mediante la entrega de fotocopia del DNI.
4°-No podrán participar el personal de la Universidad Argentina de la Empresa afectado a la organización del concurso ni familiares de los mismos hasta el tercer grado de parentesco por afinidad y/o consanguinidad. También quedan excluidas las personas vinculadas familiarmente con los integrantes del jurado con el mismo grado de parentesco citado precedentemente y/o que posean relación comercial y/o profesional con los mismos. Exceptuando a estas personas, el resto del personal administrativo, docente y alumnado podrá participar.
5°- Aquellos artistas en condiciones de participar podrán hacerlo en forma gratuita sin que la Universidad Argentina de la Empresa exija arancel alguno por su participación.
Temas, técnicas, dimensiones y forma de presentación de las obras
6°- El tema de las obras será de libre elección. Las obras podrán realizarse con cualquier procedimiento, técnica o material que se desee, salvo que se trate de materiales perecederos o que impidan una adecuada exhibición.
7°- Las medidas de las obras estarán comprendidas entre 80 cm. y 150 cm., siendo el tamaño máximo 150 cm. x 150 cm. y el mínimo 80 cm. x 80 cm. por cada uno de sus lados. En el caso de dípticos o trípticos la suma de sus partes no deberá exceder estas medidas.
Las obras deberán estar montadas sobre bastidor, sin marco y deberán incluir el dispositivo de colgado. En el caso en que, debido al tipo de técnica empleada, las obras posean espesor, este no podrá superar los 15 cm.
8°- Solamente podrá presentarse una sola obra por participante. La presentación de más de una obra de un mismo autor producirá la no aceptación de las mismas por incumplimiento de las presentes bases.
9°- Las obras presentadas deberán ser inéditas, entendiéndose como tal aquellas obras que no han participado en otros certámenes o salones ni han sido expuestas previamente.
Premios
10°-Se entregarán los siguientes premios:
a) Gran Premio Adquisición: $30.000.-
b) Primer Premio Adquisición: $15.000.-
c) Diploma Honorífico Segundo Premio.
d) Diploma Honorífico Tercer Premio.
Además, la Universidad Argentina de la Empresa entregará un Premio Especial Estímulo para Jóvenes Talentos de $10.000.-. Para otorgarlo, la Universidad escogerá una obra de la totalidad de las piezas seleccionadas.
Las obras que resulten galardonadas con el Gran Premio, el Primer Premio, y con el Premio Especial Estímulo para Jóvenes Talentos, quedarán irrevocablemente en poder de la Universidad Argentina de la Empresa como parte de su patrimonio cultural, sin que esto genere derecho a compensación o pago de importe alguno a favor de su autor, más allá del correspondiente al premio indicado en el presente artículo.
11°- La entrega de los premios se efectuará en un acto público el día de la inauguración de la muestra, que se realizará tentativamente el día 5 de septiembre del corriente año, en el Museo Metropolitano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin perjuicio de lo expuesto, se deja expresamente aclarado que la fecha de realización del acto será
confirmada a los artistas seleccionados y premiados con antelación suficiente por intermedio de la página web de la Universidad (www.uade.edu.ar/concursodepintura). La falta de la asistencia de los artistas cuyas obras han sido seleccionadas no impedirá la realización del evento.
12°- Los participantes no podrán rechazar ninguno de los Premios o Diplomas Honoríficos otorgados. Tanto los Premios en dinero como así también los Diplomas Honoríficos poseen carácter irrenunciable.
13°- Si correspondiera, sobre el importe final del Gran Premio, Primer Premio y Premio Especial Estímulo para Jóvenes Talentos, se aplicarán las retenciones fiscales determinadas por ley. La Universidad actuará como Agente de Retención de Impuesto a las Ganacias en los casos que corresponda.
14°-No podrán acceder a los Premios o Diplomas Honoríficos aquellas personas que no cumplan con los requisitos y condiciones establecidos por las presentes bases.
Jurado
15°- La conformación del jurado se realizará en dos instancias consecutivas. La primera instancia estará integrada por un jurado de selección de las obras y la segunda instancia estará integrada por un jurado de premiación de las obras seleccionadas.
16°- El jurado de selección estará conformado por tres (3) integrantes, uno de los cuales representará a la Universidad Argentina de la Empresa.
Integrarán el jurado de selección las siguientes personas:
Adolfo Nigro
Sonia Decker
Karina Maddonni (por la Universidad)
17°- Es función del jurado de selección determinar las cuarenta obras que pasarán a la etapa posterior de premiación del concurso.
18°- El jurado de selección realizará su tarea a partir del material enviado por los participantes según se específica en el artículo 30° de las presentes bases.
19°- La Universidad Argentina de la Empresa podrá, en función de las obras presentadas, solicitarle al jurado de selección que amplíe el número de obras que pasarán a la etapa posterior de premiación.
20°- Una vez que el jurado de selección determine las obras que pasarán a la etapa de premiación, se confeccionará un acta firmada por sus integrantes y supervisada por las autoridades de la Universidad Argentina de la Empresa.
21°- Finalizada la etapa de selección, la organización del concurso comunicará a todos los autores de obras seleccionadas que su obra participará de la etapa siguiente de premiación. Esta notificación se efectuará exclusivamente por intermedio del sitio web de la Universidad (www.uade.edu.ar/concursodepintura).
22°- El jurado de premiación estará integrado por un miembro del Consejo de Administración/Comité Ejecutivo de la Universidad Argentina de la Empresa, o un representante designado por los integrantes de dichos cuerpos colegiados a tales fines, y cuatro personas de reconocido prestigio en el mundo artístico.
Integrarán el jurado de premiación las siguientes personas:
Laura Feinsilber
Ricardo Estéves
Alicia de Arteaga
Clorindo Testa
Arturo Lisdero (por la Universidad)
23°- Corresponderá exclusivamente al jurado de premiación determinar, del total de obras seleccionadas, aquellas que recibirán premios y diplomas según lo estipulado en las presentes bases.
24°- Si, por razones de fuerza mayor, alguno/s de los miembros del jurado no pudieran estar presentes, tanto en la etapa de selección como en la etapa de premiación, corresponderá exclusivamente a la Universidad Argentina de la Empresa designar a su reemplazante o disponer la continuidad de la actividad con los jurados presentes en ese momento.
25°- Una vez que el jurado de premiación determine los premios y menciones se labrará un acta de lo actuado, la cual será suscripta por todos los integrantes del jurado y supervisada por las autoridades de la Universidad.
26°-Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría simple de votos presentes, en todos los casos, es decir tanto para el caso de las obras seleccionadas como de las obras premiadas.
27°- Una vez finalizada la etapa de premiación, la organización del concurso comunicará el resultado a todos los participantes que posean obras seleccionadas. Esta comunicación se realizará a través del sitio web de la Universidad (www.uade.edu.ar/concursodepintura).
28°- El jurado podrá declarar desiertos los premios y/o diplomas, siendo su dictamen de carácter definitivo e inapelable..
29°- Los participantes del concurso no podrán objetar o recusar a los integrantes del jurado de selección o premiación del concurso.
Documentación que deberá presentarse en la etapa de selección de obras
30°-Para la etapa de selección, los participantes deberán enviar una fotografía color de la obra, impresa en papel, de formato 13 cm. x 18 cm. Se deberá también completar, imprimir y enviar el formulario completo que figura en el sitio web de la Universidad (www.uade.edu.ar/concursodepintura). O bien, remitir por escrito la siguiente información:
a) Datos personales
Nombre y apellido del autor
Número de DNI
Domicilio completo
Teléfono
Dirección de e-mail
Breve resumen de su actividad como artista plástico (no más de 15 líneas)
b) Datos de la obra
Título
Medidas
Técnica empleada
Fecha de realización
Valuación de la obra
Posición en que debe mostrarse
Además, se deberá presentar lo siguiente:
c) Fotocopia de la primera y segunda hoja del DNI
Toda la información solicitada, deberá remitirse por correo en sobre cerrado a:
Concurso Nacional UADE de Pintura
Chile 1142 - C1098AAX
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
31°-Para que el material remitido sea aceptado, los participantes deberán informar sobre la totalidad de los datos solicitados en las presentes bases, sin excepción. El no cumplimiento de la totalidad de los requisitos e información requerida en el artículo anterior y/o en cualquiera de los artículos de las presentes bases, invalidará la presentación a la convocatoria, sin derecho a reclamo alguno por dicho concepto.
32°- No se aceptarán obras presentadas de forma anónima o con seudónimo. Tampoco se aceptará la presentación, por parte de terceros, de obras pertenecientes a artistas fallecidos.
33°- La recepción de los sobres se realizará desde el día lunes 4 al viernes 22 de junio inclusive del corriente año. Se tomará la fecha de entrega del sobre en sede de la Universidad como fecha de recepción del mismo, debiendo cumplimentarse los plazos fijados en el presente punto.
34°- La Universidad Argentina de la Empresa en ningún caso será responsable por las demoras, daños o pérdidas que pudieran producirse con motivo o durante el transporte o entrega de la documentación solicitada.
35°- Estarán a exclusivo cargo de los participantes los gastos de envío de las fotografías y documentación que deberán remitirse para la selección de obras. Este material quedará irrevocablemente en poder de la Universidad como documentación y archivo de cada edición del Concurso y no será devuelto bajo ninguna circunstancia.
Entrega de las obras en la etapa de premiación de obras
36°- Las obras seleccionadas deberán presentarse los días miércoles 18 y viernes 20 de julio del corriente año, en el horario de 11 a 17. Las obras se recibirán en la sede de la Universidad Argentina de la Empresa, sita en la calle Chile 1142, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La entrega de las obras deberá realizarse en forma personal. Los participantes deberán firmar un formulario de inscripción con carácter de declaración jurada. La Universidad entregará un comprobante por la recepción de cada obra.
37°- Cada obra deberá identificarse en su dorso con:
Nombre de la obra
Nombre y apellido del autor
Dirección del autor
Teléfono del autor
E-mail del autor
38°- Con la entrega de cada obra también los autores deberán firmar una copia de la información del participante y la obra, y de las bases y condiciones del presente concurso, manifestando su conformidad y aceptación.
39°- Todas las obras deberán entregarse correctamente embaladas y protegidas. No se aceptarán aquellas obras que, al momento de su presentación, se encuentren deterioradas.
40°- En ningún caso, la Universidad Argentina de la Empresa será responsable por el deterioro, hurto, robo, extravío y/o destrucción de las obras mientras se encuentren en la sede de la Universidad, en el lugar de
exposición o durante su traslado desde y hacia ambos lugares.
Exposición de las obras seleccionadas
41°- La exposición de las obras seleccionadas se realizará tentativamente, desde el miércoles 5 al domingo 23 de septiembre de 2007, en el Museo Metropolitano, ubicado en Castex 3217 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
42°-La Universidad, podrá modificar la fecha, lugar de exposición y/o entrega de premios, notificando a los participantes seleccionados, a través de su sitio web, cualquier cambio que se pueda producir.
43°- Los autores de las obras seleccionadas ceden a la UADE, de forma exclusiva e irrevocable, los derechos de exposición, reproducción y difusión de las obras en cualquier lugar, formato o soporte que determine la Universidad y por tiempo indeterminado, sin que ello implique el derecho al pago de honorarios y/o de importe alguno por dicho concepto.
Devolución de las obras
44°- Las obras que no hayan adquirido el Gran Premio, Primer Premio y el Premio Especial Estímulo para Jóvenes Talentos, deberán retirarse en la sede de la Universidad, en un plazo máximo de diez (10) días hábiles de finalizada la exposición de los trabajos seleccionados. Los días y horarios serán publicados en la página web de la Universidad
(www.uade.edu.ar/concursodepintura). Para retirar las obras no premiadas se deberá presentar el correspondiente comprobante de recepción y el DNI del participante. La Universidad no remitirá las obras a los artistas ni asumirá gastos de transporte o flete que se pudieran generar por el traslado de las obras.
45°- La Universidad podrá hacer libre uso de las obras que no hayan sido retiradas en los plazos establecidos, sin obligación de abonar indemnización o importe alguno al autor por dicho concepto.
Rechazos de obras
46°- No será aceptado, tanto en la etapa de selección como así también en la etapa de premiación, ningún trabajo que no cumpla con los requisitos estipulados en la presentes bases.
Disposiciones generales
47°- Cualquier aspecto técnico, de organización o de cualquier otro tipo que no estuviese contemplado en las bases, será resuelto por la Universidad Argentina de la Empresa según los criterios que fije oportunamente y de forma unilateral e inapelable.
48°- La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases y su plena conformidad con el contenido de las mismas.
Información adicional
49°- Toda consulta que se estime necesaria podrá realizarse vía e-mail a:
concursodepintura@uade.edu.ar
La Universidad Argentina de la Empresa (UADE), con el compromiso de fomentar la actividad cultural de nuestro país y promover el desarrollo de la sensibilidad artística en la juventud, convoca al 2° Concurso Nacional UADE de Pintura, que se desarrollará de acuerdo con las siguientes bases:
1°- La UADE organiza el 2° Concurso Nacional UADE de Pintura.
2°- La UADE designa como asesor-consultor del concurso al Sr. Adrián Gualdoni Basualdo.
Destinatarios
3°-Podrán participar todos los artistas, argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país, mayores de 18 años. Deberán acreditar esta información mediante la entrega de fotocopia del DNI.
4°-No podrán participar el personal de la Universidad Argentina de la Empresa afectado a la organización del concurso ni familiares de los mismos hasta el tercer grado de parentesco por afinidad y/o consanguinidad. También quedan excluidas las personas vinculadas familiarmente con los integrantes del jurado con el mismo grado de parentesco citado precedentemente y/o que posean relación comercial y/o profesional con los mismos. Exceptuando a estas personas, el resto del personal administrativo, docente y alumnado podrá participar.
5°- Aquellos artistas en condiciones de participar podrán hacerlo en forma gratuita sin que la Universidad Argentina de la Empresa exija arancel alguno por su participación.
Temas, técnicas, dimensiones y forma de presentación de las obras
6°- El tema de las obras será de libre elección. Las obras podrán realizarse con cualquier procedimiento, técnica o material que se desee, salvo que se trate de materiales perecederos o que impidan una adecuada exhibición.
7°- Las medidas de las obras estarán comprendidas entre 80 cm. y 150 cm., siendo el tamaño máximo 150 cm. x 150 cm. y el mínimo 80 cm. x 80 cm. por cada uno de sus lados. En el caso de dípticos o trípticos la suma de sus partes no deberá exceder estas medidas.
Las obras deberán estar montadas sobre bastidor, sin marco y deberán incluir el dispositivo de colgado. En el caso en que, debido al tipo de técnica empleada, las obras posean espesor, este no podrá superar los 15 cm.
8°- Solamente podrá presentarse una sola obra por participante. La presentación de más de una obra de un mismo autor producirá la no aceptación de las mismas por incumplimiento de las presentes bases.
9°- Las obras presentadas deberán ser inéditas, entendiéndose como tal aquellas obras que no han participado en otros certámenes o salones ni han sido expuestas previamente.
Premios
10°-Se entregarán los siguientes premios:
a) Gran Premio Adquisición: $30.000.-
b) Primer Premio Adquisición: $15.000.-
c) Diploma Honorífico Segundo Premio.
d) Diploma Honorífico Tercer Premio.
Además, la Universidad Argentina de la Empresa entregará un Premio Especial Estímulo para Jóvenes Talentos de $10.000.-. Para otorgarlo, la Universidad escogerá una obra de la totalidad de las piezas seleccionadas.
Las obras que resulten galardonadas con el Gran Premio, el Primer Premio, y con el Premio Especial Estímulo para Jóvenes Talentos, quedarán irrevocablemente en poder de la Universidad Argentina de la Empresa como parte de su patrimonio cultural, sin que esto genere derecho a compensación o pago de importe alguno a favor de su autor, más allá del correspondiente al premio indicado en el presente artículo.
11°- La entrega de los premios se efectuará en un acto público el día de la inauguración de la muestra, que se realizará tentativamente el día 5 de septiembre del corriente año, en el Museo Metropolitano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin perjuicio de lo expuesto, se deja expresamente aclarado que la fecha de realización del acto será
confirmada a los artistas seleccionados y premiados con antelación suficiente por intermedio de la página web de la Universidad (www.uade.edu.ar/concursodepintura). La falta de la asistencia de los artistas cuyas obras han sido seleccionadas no impedirá la realización del evento.
12°- Los participantes no podrán rechazar ninguno de los Premios o Diplomas Honoríficos otorgados. Tanto los Premios en dinero como así también los Diplomas Honoríficos poseen carácter irrenunciable.
13°- Si correspondiera, sobre el importe final del Gran Premio, Primer Premio y Premio Especial Estímulo para Jóvenes Talentos, se aplicarán las retenciones fiscales determinadas por ley. La Universidad actuará como Agente de Retención de Impuesto a las Ganacias en los casos que corresponda.
14°-No podrán acceder a los Premios o Diplomas Honoríficos aquellas personas que no cumplan con los requisitos y condiciones establecidos por las presentes bases.
Jurado
15°- La conformación del jurado se realizará en dos instancias consecutivas. La primera instancia estará integrada por un jurado de selección de las obras y la segunda instancia estará integrada por un jurado de premiación de las obras seleccionadas.
16°- El jurado de selección estará conformado por tres (3) integrantes, uno de los cuales representará a la Universidad Argentina de la Empresa.
Integrarán el jurado de selección las siguientes personas:
Adolfo Nigro
Sonia Decker
Karina Maddonni (por la Universidad)
17°- Es función del jurado de selección determinar las cuarenta obras que pasarán a la etapa posterior de premiación del concurso.
18°- El jurado de selección realizará su tarea a partir del material enviado por los participantes según se específica en el artículo 30° de las presentes bases.
19°- La Universidad Argentina de la Empresa podrá, en función de las obras presentadas, solicitarle al jurado de selección que amplíe el número de obras que pasarán a la etapa posterior de premiación.
20°- Una vez que el jurado de selección determine las obras que pasarán a la etapa de premiación, se confeccionará un acta firmada por sus integrantes y supervisada por las autoridades de la Universidad Argentina de la Empresa.
21°- Finalizada la etapa de selección, la organización del concurso comunicará a todos los autores de obras seleccionadas que su obra participará de la etapa siguiente de premiación. Esta notificación se efectuará exclusivamente por intermedio del sitio web de la Universidad (www.uade.edu.ar/concursodepintura).
22°- El jurado de premiación estará integrado por un miembro del Consejo de Administración/Comité Ejecutivo de la Universidad Argentina de la Empresa, o un representante designado por los integrantes de dichos cuerpos colegiados a tales fines, y cuatro personas de reconocido prestigio en el mundo artístico.
Integrarán el jurado de premiación las siguientes personas:
Laura Feinsilber
Ricardo Estéves
Alicia de Arteaga
Clorindo Testa
Arturo Lisdero (por la Universidad)
23°- Corresponderá exclusivamente al jurado de premiación determinar, del total de obras seleccionadas, aquellas que recibirán premios y diplomas según lo estipulado en las presentes bases.
24°- Si, por razones de fuerza mayor, alguno/s de los miembros del jurado no pudieran estar presentes, tanto en la etapa de selección como en la etapa de premiación, corresponderá exclusivamente a la Universidad Argentina de la Empresa designar a su reemplazante o disponer la continuidad de la actividad con los jurados presentes en ese momento.
25°- Una vez que el jurado de premiación determine los premios y menciones se labrará un acta de lo actuado, la cual será suscripta por todos los integrantes del jurado y supervisada por las autoridades de la Universidad.
26°-Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría simple de votos presentes, en todos los casos, es decir tanto para el caso de las obras seleccionadas como de las obras premiadas.
27°- Una vez finalizada la etapa de premiación, la organización del concurso comunicará el resultado a todos los participantes que posean obras seleccionadas. Esta comunicación se realizará a través del sitio web de la Universidad (www.uade.edu.ar/concursodepintura).
28°- El jurado podrá declarar desiertos los premios y/o diplomas, siendo su dictamen de carácter definitivo e inapelable..
29°- Los participantes del concurso no podrán objetar o recusar a los integrantes del jurado de selección o premiación del concurso.
Documentación que deberá presentarse en la etapa de selección de obras
30°-Para la etapa de selección, los participantes deberán enviar una fotografía color de la obra, impresa en papel, de formato 13 cm. x 18 cm. Se deberá también completar, imprimir y enviar el formulario completo que figura en el sitio web de la Universidad (www.uade.edu.ar/concursodepintura). O bien, remitir por escrito la siguiente información:
a) Datos personales
Nombre y apellido del autor
Número de DNI
Domicilio completo
Teléfono
Dirección de e-mail
Breve resumen de su actividad como artista plástico (no más de 15 líneas)
b) Datos de la obra
Título
Medidas
Técnica empleada
Fecha de realización
Valuación de la obra
Posición en que debe mostrarse
Además, se deberá presentar lo siguiente:
c) Fotocopia de la primera y segunda hoja del DNI
Toda la información solicitada, deberá remitirse por correo en sobre cerrado a:
Concurso Nacional UADE de Pintura
Chile 1142 - C1098AAX
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
31°-Para que el material remitido sea aceptado, los participantes deberán informar sobre la totalidad de los datos solicitados en las presentes bases, sin excepción. El no cumplimiento de la totalidad de los requisitos e información requerida en el artículo anterior y/o en cualquiera de los artículos de las presentes bases, invalidará la presentación a la convocatoria, sin derecho a reclamo alguno por dicho concepto.
32°- No se aceptarán obras presentadas de forma anónima o con seudónimo. Tampoco se aceptará la presentación, por parte de terceros, de obras pertenecientes a artistas fallecidos.
33°- La recepción de los sobres se realizará desde el día lunes 4 al viernes 22 de junio inclusive del corriente año. Se tomará la fecha de entrega del sobre en sede de la Universidad como fecha de recepción del mismo, debiendo cumplimentarse los plazos fijados en el presente punto.
34°- La Universidad Argentina de la Empresa en ningún caso será responsable por las demoras, daños o pérdidas que pudieran producirse con motivo o durante el transporte o entrega de la documentación solicitada.
35°- Estarán a exclusivo cargo de los participantes los gastos de envío de las fotografías y documentación que deberán remitirse para la selección de obras. Este material quedará irrevocablemente en poder de la Universidad como documentación y archivo de cada edición del Concurso y no será devuelto bajo ninguna circunstancia.
Entrega de las obras en la etapa de premiación de obras
36°- Las obras seleccionadas deberán presentarse los días miércoles 18 y viernes 20 de julio del corriente año, en el horario de 11 a 17. Las obras se recibirán en la sede de la Universidad Argentina de la Empresa, sita en la calle Chile 1142, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La entrega de las obras deberá realizarse en forma personal. Los participantes deberán firmar un formulario de inscripción con carácter de declaración jurada. La Universidad entregará un comprobante por la recepción de cada obra.
37°- Cada obra deberá identificarse en su dorso con:
Nombre de la obra
Nombre y apellido del autor
Dirección del autor
Teléfono del autor
E-mail del autor
38°- Con la entrega de cada obra también los autores deberán firmar una copia de la información del participante y la obra, y de las bases y condiciones del presente concurso, manifestando su conformidad y aceptación.
39°- Todas las obras deberán entregarse correctamente embaladas y protegidas. No se aceptarán aquellas obras que, al momento de su presentación, se encuentren deterioradas.
40°- En ningún caso, la Universidad Argentina de la Empresa será responsable por el deterioro, hurto, robo, extravío y/o destrucción de las obras mientras se encuentren en la sede de la Universidad, en el lugar de
exposición o durante su traslado desde y hacia ambos lugares.
Exposición de las obras seleccionadas
41°- La exposición de las obras seleccionadas se realizará tentativamente, desde el miércoles 5 al domingo 23 de septiembre de 2007, en el Museo Metropolitano, ubicado en Castex 3217 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
42°-La Universidad, podrá modificar la fecha, lugar de exposición y/o entrega de premios, notificando a los participantes seleccionados, a través de su sitio web, cualquier cambio que se pueda producir.
43°- Los autores de las obras seleccionadas ceden a la UADE, de forma exclusiva e irrevocable, los derechos de exposición, reproducción y difusión de las obras en cualquier lugar, formato o soporte que determine la Universidad y por tiempo indeterminado, sin que ello implique el derecho al pago de honorarios y/o de importe alguno por dicho concepto.
Devolución de las obras
44°- Las obras que no hayan adquirido el Gran Premio, Primer Premio y el Premio Especial Estímulo para Jóvenes Talentos, deberán retirarse en la sede de la Universidad, en un plazo máximo de diez (10) días hábiles de finalizada la exposición de los trabajos seleccionados. Los días y horarios serán publicados en la página web de la Universidad
(www.uade.edu.ar/concursodepintura). Para retirar las obras no premiadas se deberá presentar el correspondiente comprobante de recepción y el DNI del participante. La Universidad no remitirá las obras a los artistas ni asumirá gastos de transporte o flete que se pudieran generar por el traslado de las obras.
45°- La Universidad podrá hacer libre uso de las obras que no hayan sido retiradas en los plazos establecidos, sin obligación de abonar indemnización o importe alguno al autor por dicho concepto.
Rechazos de obras
46°- No será aceptado, tanto en la etapa de selección como así también en la etapa de premiación, ningún trabajo que no cumpla con los requisitos estipulados en la presentes bases.
Disposiciones generales
47°- Cualquier aspecto técnico, de organización o de cualquier otro tipo que no estuviese contemplado en las bases, será resuelto por la Universidad Argentina de la Empresa según los criterios que fije oportunamente y de forma unilateral e inapelable.
48°- La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases y su plena conformidad con el contenido de las mismas.
Información adicional
49°- Toda consulta que se estime necesaria podrá realizarse vía e-mail a:
concursodepintura@uade.edu.ar
Subscribe to:
Posts (Atom)