Concurso provincial para participar en el Primer Encuentro
Nacional de Arte contra la Discriminación
Pintura y Escultura
Bases:
- El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, en adelante el “INADI”, a través de sus delegaciones, y la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo convocan al Primer Encuentro Nacional de Arte contra la Discriminación.
- Con relación a la admisión de las obras, las mismas deberán responder a las especialidades: Pintura y Escultura en todas sus expresiones.
- La temática establecida es la Discriminación, (Adultas/os Mayores, Afrodescendientes, Discapacidad, Diversidad Sexual, Diversidad Religiosa, Género, Juventudes, Migrantes y refugiadas/os, Niños y Niñas, Pueblos Originarios, Salud, Deportes, Trabajo, Educación, Medios de Comunicación, Pobreza, Otros).
- Las obras deberán ser originales. Podrán participar alumnos avanzados de 4to. y 5to. año y Egresados y de la Facultad de Artes y Diseño. U.N.Cuyo
- Las proporciones de las obras deberán encuadrarse dentro de medidas convencionales y deberán contener algún tipo de protección eficaz para su conservación.
- Deberán abstenerse de presentarse aquellas que por su estructura, inestabilidad o la precariedad de sus materiales utilizados resulten riesgoso para su exhibición en público.
- Se aconseja no presentar obras de difícil instalación y/o ensambles complejos.
- La recepción de las obras se realizará en la Secretaría de Extensión de la FAyD (edificio de gobierno) en horario de 08 a 12hs a partir del día 24 al 28 de setiembre.
- El INADI, las Delegaciones del INADI y los espacios donde se realice la exposición de las obras no asumirán a su cargo ninguna gestión al respecto, ni reconocerán gasto alguno en lo que atañe a fletes, transportes para envío y retiro, ni seguros sobre las obras presentadas.
- El INADI y el Espacio Contemporáneo de Arte adoptarán las precauciones y recaudos para la preservación de las obras recibidas, pero no se responsabilizarán por ningún deterioro, extravío o robo alguno.
- Se establece la cantidad de 1 (una) obra a presentar por cada uno de los artistas.
- Se realizará una preselección previa de trabajos para la muestra a cargo de profesores de la FAyD.
- Los trabajos seleccionados se expondrán en el Espacio Contemporáneo de Arte desde el 05 al 28 de octubre del corriente año.
- A los efectos de la selección de las obras que compondrán la muestra itinerante, se constituirá un jurado integrado por reconocidos artistas plásticos de la Facultad de Artes y Diseño U.N.Cuyo más un miembro enviado por INADI.
- Los jurados se reunirán en el E.C.Ala en fecha a determinar una vez producido el cierre del plazo de exposición pública y darán su veredicto.
- El fallo del jurado no admitirá apelación.
- Serán seleccionadas dos obras por provincia y sus autores participarán con todos los gastos pagos del Primer Encuentro Nacional de Arte contra la Discriminación a realizarse en Chapadmalal en febrero de 2008.
- La muestra generada con todas las obras seleccionadas por cada provincia conformará una Muestra Nacional Itinerante, que recorrerá distintos espacios del país.
- Para mas información los artistas pueden comunicarse al ….(tel/mail de cada provincia) o visitar la página web www.inadi.gov.ar
- La sola participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases.
- Toda situación que no estuviera prevista en las bases, será resuelto por los organizadores provinciales y el INADI .
No comments:
Post a Comment