![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU_RU1WisefDsJdBaPhbyQYNAw1pRKa4lw7XNQeSy6sHFRDsF6QVuUBCk8GL9MyJ36O5Ch1PoMyu3oe5TOUYUK-uMecLC2s6TVbLBuZxPDsPDXoLQtEbYDVPlkmJvLkKOimh42/s400/catalogo5.png)
version numero 1
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLeSU1CnE4YgC6-Kxiwg3e4uEt5wOk6UcHHJpR0MSEUfqCx-1oM7FacMRjZBVDpBhHFf_KKdGFLETobGgkP7QmU4bqB5nFTbEkxbmKcL3Tu6AnCVz_uNKIUCfj_HbdrFFRZFOu/s400/catalogo+3.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1FWrMNmBPVghaX_CqKT75pB9QsYfljrRGAWqtmMhwHIp1sggn53KvaCz6MIqjgbFFhYiqNHJxN8KqXxaOrXmmT2YL4Bddw0Kwf95Z7JtY5b0yOHNZaMBk1TKLXDHs5bPLd_yZ/s400/catalogo6sisisi.png)
Espacio Contemporáneo de Arte.
. Título de la Muestra: EMPATÍA
. Artistas: Gabriela Moreno, Roxana Pannocchia y Claudia Peralta
. Perfil gral. Obra: Objetos, instalaciones
. Curadora: Marcela Furlani
. Inauguración: 5 de mayo de 2009
EMPATÍA
El 5 de mayo próximo se presentará en el Espacio Contemporáneo de Arte –ECA- 9 de julio y Gutiérrez, de Ciudad, “EMPATÍA”, muestra donde expondrán sus obras Gabriela Moreno, Roxana Pannocchia y Claudia Peralta.
Empatía propone un contacto con la refinada materialidad y los cuestionamientos político/conceptuales en la serie Hombres de la Resistencia de Claudia Peralta, la poesía barroca femenina e inquietante de los objetos de Roxana Pannocchia y el humor y lo siniestro de las escenificaciones y maquetas de Gabriela Moreno.
Empatía como fuerza motora, como pertenencia y suma.
Pensar desde el uno en un recorrido colectivo. Lo cercano, el lugar: donde y quién lo habita como disparador; redescubrirlos y hacer sobre lo propio críticamente, con la intención de establecer una relación vital, un vínculo con el mundo…
Una propuesta donde las operaciones plásticas constructivas y conceptuales están vinculadas a la producción actual y son transitadas como abordaje, como toma de conciencia y cuestionamiento sobre la propia historia y el contexto: micro- macro.
Esta serie de obras individuales pero en conjunto, resulta un camino para recorrer lentamente y reflexionar.
Son también una invitación a reconquistar; de alguna manera una continuidad donde un trabajo invita al otro, interroga al otro.
No comments:
Post a Comment