La Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo en convenio con el Espacio Contemporáneo de Arte del Gobierno de Mendoza, espera la realización de tres encuentros con la artista
NORA DOBARRO
ARTISTA VISUAL Y FOTOGRAFA. DESARROLLA SUS RECIENTES PROYECTOS COMO OBRAS DE INVESTIGACION DE ARTE-PUBLICO, Y DESDE ESTA PRACTICA ARTISTICA CONTEMPÒRANEA ABORDA PROBLEMATICAS QUE PROMUEVAN CAMBIOS EN LO SOCIAL Y PUBLICO
Encuentros sobre Arte-Territorio-Educación
El primero de ellos comenzará el 20 de agosto de 2009 a las 15 hs en el Aula Magna de la Facultad de Artes y Diseño, con una conferencia para todo público en la que los destinatarios principales serán artistas y diseñadores, profesores, alumnos y egresados de la FadUNCuyo.
En su primer encuentro podremos pensar “¿de qué modo se pueden analizar por separado tres componentes como Arte – Territorio – Educación, para luego reorganizarlos en secuencias que tomen sentido?” Presentará su audiovisual personal y comenzará el relevamiento y reconocimiento de lugar.
La artista propone que “...si la Pedagogía consiste en la producción de experiencias, conocimientos y valores que tenemos a nuestro alcance, si estos recursos se vehiculizan a través de la producción artística y se relacionan con vivencias surgidas desde el contexto, la producción de conocimientos, valores y experiencias pueden generar políticas culturales y aprendizajes basados en procesos colectivos..” Es por ello que en su primera fase práctica relevará temas locales, intercambiará visiones, escuchará la multiplicidad de voces para recabar información social, definir y conformar grupos. Para participar en estas experiencias que involucran tanto pensamiento, como prácticas artísticas vinculadas profundamente con nuestra sociedad y problemática local, se encuentran abiertas las inscripciones en horario de 8:00 a 13:00 en la Secretaría de Extensión (Primer Piso del Edificio de Gobierno).
en este austero blog pienso colocar todas las convocatorias de arte mendocino , nacional e internacional , data útil para el artista local.
No comments:
Post a Comment